Apesteguia ha recalcado que "hace meses" que Més defiende esta medida, si bien ha matizado que plantean una limitación para "no residentes", independientemente de su nacionalidad.
El coordinador de la formación ecosoberanista se ha mostrado sorprendido por las declaraciones de Yllanes este miércoles ya que, según ha recordado, el partido al que pertenece el vicepresidente autonómico, Unidas Podemos, forma parte del Gobierno central. "No entiendo muy bien que hable de hacer presión", ha señalado, en este sentido, el máximo dirigente de Més per Mallorca.
APESTEGUIA INVITA A DESBLOQUEAR INICIATIVAS AHORA PARALIZADAS
Entre otras consideraciones, Apesteguia ha recordado que la Mesa del Congreso "tiene paralizada la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos que aprobó el Parlament balear", por lo que su punto de vista es que los partidos estatales deberían, en primer lugar, "desbloquear las iniciativas que mantienen paralizadas".
En cualquier caso, Lluís Apesteguia ha dado la "bienvenida a esta lucha" al conseller, afirmando que en Baleares se necesitan "medidas valientes para garantizar el acceso a la vivienda y proteger a la mayoría de la sociedad".
El líder ecosoberanista ha criticado que "teniendo el volumen de casas más alto de la historia, a la población le cuesta mucho acceder a la vivienda" en Baleares. También ha recordado que el senador de Més, Vicenç Vidal, instó a emprender acciones a través de una iniciativa que fue aprobada en la Cámara Alta.
Igualmente, el propio Apesteguia se reunió con europarlamentarios y lobbys europeos en Bruselas para tratar esta problemática social.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.