LA OPOSICIÓN VE ELECTORALISMO
Por su parte, los grupos de la oposición han expresado su rechazo al presupuesto al considerar que "no soluciona los problemas de los ciudadanos" y acusando al equipo de gobierno de utilizarlo con fines electoralistas.
El concejal del PP Julio Martínez ha afirmado que el de 2023 "es un presupuesto de la desesperación electoral", que "abraza el populismo" y la "economía de la subvención". El 'popular' ha lanzado que los presuestos de Hila compiten "con los de la Unió Mallorquina de Maria Antónia Munar en subvenciones a dedo".
El portavoz de Vox, Fulgencio Coll, también ha acusado al 'Pacte' de "aumentar los gastos en grupos clientelares, propaganda, inversión catalana y gastos redundantes". Coll ha incidido en que la reactivación de obras es "lo que pasa siempre cuando hay elecciones".
PROMESAS NO CUMPLIDAS EN VIVIENDA
Además, los concejales de la oposición han coincidido en reprochar al alcalde, José Hila, promesas no cumplidas en diversos temas, especialmente en vivienda. "¿Trambadia, viviendas en Son Busquets? No me lo creo", ha sentenciado Coll.
Desde el PP también han negado que ésta haya sido "la legislatura de la vivienda". Asimismo, el regidor no adscrito Josep Lluís Bauzá ha lamentado que Hila "prometió 1.500 viviendas" y llegando al último presupuesto, no están pese a que "han pasado ocho años". "No va a suceder", ha lamentado.
Otra crítica de la oposición ha sido la suciedad. "Palma huele mal, porque mejorar la limpieza no es su prioridad", ha dicho la portavoz de Cs, Eva Pomar, que también ha cuestionado el "tímido" aumento en turismo. "Estos presupuestos huelen a complejos y sectarismo del tripartito", ha dicho.
Los problemas de movilidad han sido otro de los argumentos de la oposición en sus discursos. Pomar ha incidido en que "sigue siendo un quebradero de cabeza" para los ciudadanos, y Coll ha denunciado que "Palma no camina, Palma es un atasco".
Los regidores también han afeado a Hila la tala de árboles centenarios y el retraso en la agilización de licencias urbanísticas. Además, tanto PP como Cs han censurado el "rodillo" del gobierno municipal a sus aportaciones.