La gravedad de la situación sanitaria en China, con una explosión incontrolada de contagios por Covid, ha llevado a mucho países, entre ellos España, a tomar medidas. De esta forma. el Ministerio de Sanidad solicitará a todos los pasajeros procedentes del país asiático la presentación de un tets negativo de Covid o, en su defecto, la pauta completa de vacunación.
Que el virus original que provocó la pandemia tuviera su origen en China y el oscurantismo tradicional de las autoridades chinas no ayudan a tranquilizar al resto de países. La falta de datos es flagrante; así, por ejemplo, mientras el pasado jueves, el dato oficial de muertes por coronavirus en el país era de una sola persona, fuentes no gubernamentales señalaban que la cifra de fallecimientos por la misma causa ese mismo día superaba los 9.000. Las imágenes difundidas de cadáveres almacenados en las morgues chinas avalarían el dato extraoficial y confirmarían la gravedad de la situación.
El mundo tiene miedo a un retorno de los peores días de la pandemia si una desmesurada transmisión del virus en China acaba provocando nuevas mutaciones contra las que no sirvan las actuales vacunas. Las medidas de prevención y blindaje se adoptaron después de la reunión convocada de forma urgente por el Health Security Committee (HSC) de la Unión Europea. Los estados miembros de la UE acordaron mantener una "vigilancia activa" y se comprometieron a examinar posibles iniciativas conjuntas, como las que ya reclama públicamente Italia.
España, de momento, ha recomendado a los viajeros nacionales cuyo destino o procedencia sea China que tengan la pauta de vacunación completa y que mantengan las medidas de precaución, insistiendo en la importancia de vacunarse con las segunda dosis de recuerdo -adaptadas a las últimas variantes-, sobre todo en los casos de las personas más vulnerables.
Las malas noticia desde China llegan cuando España ha cumplido dos años justos desde el inicio de la campaña de vacunación contra la Covid 19. En este tiempo, se han vacunado en nuestro país más de 39 millones de personas -el 93,1 por ciento población mayor de 12 años- y se han administrado más de 104 millones de dosis. Ya hay un 72,6 por ciento de las personas mayores de 80 años y un 54,9 por ciento de los mayores de 60 con dosis de recuerdo adaptadas a las últimas variantes.
El esfuerzo y el sufrimiento han sido tan elevados que conviene tomar todo tipo de precauciones y exigir a China un mayor control de la enfermedad en su territorio. En juego está la salud mundial y la vuelta de duras restricciones o confinamientos no son hoy opciones deseables.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.