Se acercan las primeras fiestas de Navidad libres de cualquier restricción y eso se traduce a una libertad total para moverse. La ciudad de Palma, no es una excepción, y la planta hotelera aspiraba a igualar registros prepandémicos, si no hubiera sido por la huelga convocada por las compañías Vueling, Ryanair y Air Nostrum con la salvedad de los días 24 y 31. El presidente de la Asociación Hotelera de Palma (ASHPAMA), Javier Vich, indica a mallorcadiairo.com que durante el mes de diciembre, “el 95 por ciento de la planta hotelera estará abierta y habíamos hecho unas previsiones de ocupación de alrededor de un 60 por ciento, con este contratiempo estimamos ahora una ocupación de entre un 40 y 50 por ciento, dependiendo de las reservas de última hora”.
A este hecho hay que añadir una situación económica en la que el turismo se ve directamente perjudicado. En relación con este hecho, Vich asegura que “los mercados emisores están estancados desde antes de la huelga, creo que estamos empezando a notar el impacto de la inflación que puede desembocar en una contacción”. Esta situación provoca un aumento de los costes energéticos que tiene una repercusión directa en el beneficio que pueda obtener la industria turística según sean los niveles de ocupación.
AUMENTO EN NOCHEVIEJA
La tendencia general es que se produzca un ligero aumento en Nochevieja con respecto a la Navidad. Desde el Hotel Valparaíso, Toni Ferrer, indica a este diario que “esperábamos repetir los resultados del año pasado; aunque ha habido alguna cancelación, no nos afecta mucho porque turismo británico no será el que predomine”. Si bien hay que resaltar que al haber superado la crisis sanitaria -y cuando hay más destinos para elegir- “se prevé algo más flojo que el año pasado”. Ferrer matiza que aspiraban obtener una ocupación alrededor del 70 por ciento con el excepción de Nochevieja que se situaría en un cien por cien “debido al factor gastronómico que se traduce en la cena temática que ofrecemos”.
Catalina Borras, directora del Hotel Saratoga, indica que hay una diferencia de porcentajes entre Navidad y Nochevieja. “Nosotros durante las fiestas de Navidad -declara a mallorcadiario.com- nos movemos en un 60 por ciento de media, si bien cuando se acerca la Nochevieja la ocupación aumenta casi al 70 por ciento”. Borras achaca este hecho a los llamados clientes de “última hora” que optan por Palma debido a la cancelación de otros planes que tenían programados en estas fechas.
Por su parte, Pedro Santos, director del hotel boutique Summun, no es tan optimista como los otros directores ya que “esperabamos -afirma- una ocupación en torno un 50 por ciento, dato que en comparación con los últimos años experimenta un descenso”. En Nochevieja la ocupación se sitúa en torno al 60 por ciento “lejos de alcanzar los datos de años anteriores -prepandémicos y de 2021- debido a la escasez de vuelos y a los elevados costes, unido a la convocatoria de huelga de diversas compañías”.
PERFIL
El perfil del turista navideño en Palma está bastante definido. Se trata de un “perfil de nivel adquisitivo alto, a partir de 40 años de edad, que viene a pasar unas pequeñas vacaciones urbanas”, puntualiza Borrás. Tener una buena capacidad económica es determinante en este perfil de turista, ya que es un visitante que elige la ciudad para realizar sus compras, comer, visitar museos, etc.
Los países de procedencia, aparte del turista nacional, son sobre todo Alemania y Reino Unido. Hay que resaltar el notable protagonismo que están cobrando los países escandinavos, aunque presentan registros muy por debajo del resto. En este sentido, Pedro Santos indica que “es un turista que va en aumento, ya que el fuerte frío escandinavo invita a buscar climas más agradables”.
GASTRONOMÍA
La gastronomía es un factor a tener en cuenta al analizar este perfil. Palma en los últimos años ha aumentado su oferta gastronómica, con presencia de restaurantes que ofrecen comidas de múltiples lugares del mundo de notable calidad.
Por este motivo, el hotel Valparaíso ofrece una cena temática de nochevieja desde el año 2000. “Damos mucha importancia a la cena que ofrecemos en fin de año; hay clientes que vienen expresamente de distintos puntos de Europa para disfrutar de nuestra cena, en el que el componente temático es fundamental”, matiza Toni Ferrer. En este sentido, la cena cobra especial importancia debido a que el hotel no se ubica en el centro de la ciudad y el turista no tiene facilidad de movimiento.
El hotel Saratoga también tiene en cuenta este factor y en palabras de su directora: “sabemos que es un turista exigente en cuanto a gastronomía se refiere y ofrecemos la posibilidad de elegir entre un menú de Navidad con platos locales y otro de carácter más internacional”.
TURISMO CULTURAL
Un atractivo que se potencia desde las instituciones para potenciar la llegada de turistas durante las navidades es la riqueza cultural que posee la ciudad de Palma. Una de las estrategias que lleva a cabo la Fundación Palma 365 se centra en potenciar Palma como destino cultural en ferias como la World Travel Market ( WTM) que se celebra en Londres.
Su director, Pedro Homar, afirma a mallorcadiario.com que “desde nuestras agencias de comunicación definimos ángulos editoriales que potencien Palma como destino eminentemente cultural”. Estos contenidos tienen como finalidad destacar “la oferta holística y global de Palma durante las navidades y se incide en el hecho de que Palma sea una ciudad abierta y dinámica durante las navidades”.
Un hecho determinante en este aspecto es la presencia de los numerosos belenes que se pueden visitar, ya sea en iglesias o de colecciones privadas. De ahí que el Hotel Saratoga también tenga en cuenta este aspecto cultural: “Tenemos bastante en cuenta el aspecto cultural. Elaboramos una guía que incluye todos los belenes de Palma, además de una visita guiada al museo Es Baluard. También, llevamos a cabo exposiciones mensuales de diferentes artistas locales, nacionales e internacionales”, destaca su directora.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.