El presidente de la Unió de Penyes Mallorquinistes (UPM) y de la Penya Mallorquinista de Galilea, Jaume Pujol, se pronuncia en primer lugar sobre el parón provocado por el Mundial. Cabe recordar que justo antes de la cita mundialista, el RCD Mallorca había ganado en LaLiga tres de los últimos cuatro partidos que había disputado y había empatado el otro, lo que le catapultó a la zona media de la tabla de clasificación. En estos momentos, el equipo bermellón ocupa la decimoprimera plaza, con 19 puntos, tras haberse disputado las primeras catorce jornadas de competición.
"Ahora que íbamos lanzados y con una dinámica buena, a lo mejor el parón ha sido malo para nosotros, pero son cosas que no podemos saber ni evitar", señala Pujol. Por lo que respecta a la necesidad o no de algún posible fichaje en la inminente apertura del mercado de invierno, recuerda que recientemente el delantero Tino Kadewere se ha recuperado ya de su lesión, por lo que el Mallorca cuenta ahora ya con un "nuevo" atacante. "Debutó hace unas pocas semanas y lo hizo con buen pie", recalca.
Aun así, el presidente de la UPM cree que sí sería necesario reforzar el centro del campo con un organizador. "Es cierto que tenemos a Iñigo Ruiz de Galarreta, pero ante la eventualidad de una hipotética expulsión o de una lesión, debemos preguntarnos qué pasaría entonces si eso sucediera", indica. "Yo soy de la opinión de que deberíamos haber mantenido a Salva Sevilla al menos un año más, porque era el visionario del juego, como lo fue en su momento Ariel Ibagaza", añade.
LA COPA DEL REY
LaLiga se reanudará la próxima semana, pero la Copa del Rey lo hace este martes. A partir de las 21:00 horas, el RCD Mallorca se enfrenta al Real Unión de Irún en el marco de dicho torneo. La Copa es una competición que siempre ilusiona al mallorquinismo, porque a priori es siempre una puerta abierta para poder optar a competir en Europa al año siguiente. Aun así, es un torneo muy complicado. "El año que ganamos la Copa —en 2003—, lo pasamos muy mal en las primeras eliminatorias, pero por fortuna conseguimos llegar a la final y ganarla", rememora el presidente de la UPM. Y razón no le falta. En su debut, los de Manzano eliminaron sobre la bocina a la Gramanet en un choque disputado en la Ciutat Esportiva del RCD Espanyol tras la negativa del club balear a jugar en el césped artificial de su rival. Luego, llegó el cruce ante el Hércules que se resolvió en los penaltis.
Pujol también se pronuncia sobre el hecho de que los accionistas mayoritarios del Mallorca sean hoy norteamericanos, con Robert Sarver a la cabeza y con Andy Kohlberg como presidente del club. "Hace años, yo pensaba que la propiedad debía de ser mallorquina, pero se demostró que si la antigua propiedad mallorquina hubiera seguido medio año más, el club hubiera desaparecido", comenta. Por ello, en su opinión, "llega un momento en que ya no importa de dónde provenga el propietario, sino que el Mallorca sea lo que nosotros sentimos".
Más allá de esa percepción, reconoce, no obstante, que "estaría bien que el Mallorca tuviera un representante de cara al público que fuera mallorquín y que representase el mallorquinismo". En cualquier caso, insiste en que "después de ver lo que pasó con la antigua propiedad, ahora está bien como está, porque Sarver nos ha sacado del pozo, ha puesto el equipo a cero de deudas y se han fichado buenos jugadores; por tanto, qué más podemos pedir".
UNA PLANTILLA EQUILIBRADA
En la delantera, Vedat Muriqi está teniendo este año un rendimiento extraordinario, por lo que existe el temor a que intenten ficharle otros conjuntos de LaLiga o incluso de la Premier League. "Yo no creo que por ahora se vaya, aunque a final de temporada podría ser que sí se fuera", reconoce. "Tenemos que ponernos en su lugar y pensar que si algún otro club hiciera una oferta por Muriqi que multiplicase por ejemplo por tres sus ingresos actuales, no sería lógico intentar frenar su carrera futbolística", afirma. Lo mismo sucedería con Kang-in Lee si se diera el caso. "En ese contexto, deberíamos estar muy acertados a la hora de elegir a sus posibles sustitutos", resume.
En cuanto a las aspiraciones del RCD Mallorca en la actual temporada, Pujol considera que "tenemos que ir paso a paso", pues "lo primero es conseguir matemáticamente la salvación". A partir de ahí, "ya se vería". Por tanto, ahora se trata de ir "con tranquilidad", sobre todo teniendo en cuenta lo que pasó la pasada temporada, en que el conjunto bermellón salvó la categoría en el último partido, frente al Osasuna en El Sadar, al vencer por cero a dos.
"Se demostró que el problema no eran los jugadores, sino el sistema que se empleó desde el inicio de la pasada temporada hasta marzo, con cuatro defensas", aclara Pujol a continuación. De hecho, del total de 38 encuentros disputados en la temporada 2021-22, en la mayoría de ellos el Mallorca recibió al menos un gol, dejando la portería a cero en muy contadas ocasiones. Ahora, en cambio, "los equipos contrarios tienen que sudar para meternos un gol".
VOLVER A EMPEZAR
Para Pep Lladó, 'alma mater' de la Penya Es Berros —que forma parte del Moviment Mallorquinista—, las posibles consecuencias para el Mallorca del parón liguero son una incógnita. "Dicen que cuando las cosas van bien, no se tienen que tocar, y ahora es cuando mejor estaba el equipo, pero hasta que no vuelva a jugar hoy no sabremos cómo está tras el parón", explica. En principio, cualquier descanso "siempre va bien para recargar pilas", aunque en noviembre "estábamos en un buen momento, pues el equipo iba creciendo y estaba mejor que nunca".
Lladó también se pronuncia sobre si el club debería hacer o no nuevos fichajes a partir de enero. "Yo ficharía a algún jugador en el centro del campo, en concreto, algún mediocentro y algún interior", avanza. "Esa es la posición que más mejoraría, pero también es verdad que cuando empezó la actual temporada, yo era de los que pensaban que nos faltaba gente en todas las demarcaciones", prosigue con una sonrisa, para reconocer: "Pero ahora se está demostrando que nos tenemos que tapar un poco la boca, porque los resultados mandan y da la sensación de que no estábamos tan mal como pensábamos al principio".
En relación a este punto, añade que "hemos tenido varias circunstancias que sorprendentemente han jugado a nuestro favor, como por ejemplo la recuperación de Galarreta antes de lo previsto tras su lesión, el hecho de que Amath N'Diaye haya vuelto tan bien o el descubrimiento de José Manuel Arias Copete, cuyo fichaje ha sido un éxito de la dirección deportiva". Todos esos factores "han sido positivos y nos han ido muy bien".
MURIQUI Y KANG-IN LEE
Preguntado sobre la posibilidad de que Muriqui pueda fichar por otro equipo en los próximos meses, lo que conllevaría importantes ingresos económicos para la Lazio y el Mallorca, Lladó ironiza, preguntando: "¿Qué cuesta un descenso a Segunda División?". Así, considera que en estos momentos prescindir de Muriqui "sería un golpe muy duro para toda la afición y también para el equipo, y además podría tener unas consecuencias muy negativas". En ese contexto, él no lo vendería. "Pero, claro, yo no soy el que maneja los duros", sonríe. Tampoco le gustaría que se vendiera a Kang-in Lee.
"Creo que el equipo está bien, pero no vamos sobrados, pues conseguimos buenos resultados a base de muchísimo esfuerzo y luchando mucho, por lo que tocar en estos momentos las piezas clave sería un error", apostilla. La posible venta de Muriqi o de Kang-in Lee no debería plantearse, a su juicio, antes del mes de junio. En cuanto a cuál puede ser la clasificación final del Mallorca en esta temporada, este popular miembro de Es Berros se muestra prudente y optimista al mismo tiempo.
"Por lo que estoy viendo, creo que tenemos equipo para no pasar pena", apunta, sin descartar que se pueda aspirar a alguna plaza europea. "En el fútbol nunca se sabe, la cuestión es coger una buena dinámica, así vas creciendo y pasan cosas que no te esperas, aunque creo que la posición en la que estamos ahora mismo es la nuestra", concluye en relación a este punto.
ILUSIÓN Y OPTIMISMO
"La Copa del Rey siempre me ilusiona, por lo que me molesta mucho que a veces se hagan tantas rotaciones y que, de algún modo, se 'tire' la Copa", prosigue, recordando que un argumento que suele escucharse de manera habitual en el caso del Mallorca y de otros equipos es que deben centrarse en una única competición. "No creo que 'tirar' una competición como la Copa y perder sea positivo", asevera. En esa misma línea, señala que "un mallorquinista al que no le ilusiona la Copa, no puede ser un buen mallorquinista".
Por último, Lladó también expone su opinión sobre la propiedad del club. "Está claro que nos gustaría a todos que el sentimiento mallorquinista estuviera un poco más presente, por ejemplo teniendo un presidente que acompañase al equipo y que fuese la voz del mallorquinismo", indica, si bien también reconoce que "podemos estar agradecidos por muchas cosas a la actual propiedad". En ese sentido, hace mención a la gran deuda que tenía el club cuando llegó Sarver y que ha ido siendo saldada en estos últimos años, por lo que, en general, está contento con su gestión, "con sus luces y sus sombras".
Tras el diálogo mantenido tanto con Pujol como con Lladó, parece claro que en estos momentos el mallorquinismo se muestra razonablemente optimista con su equipo, a sólo unas pocas horas de que el Mallorca vuelva a poner el balón de nuevo en juego.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.