www.mallorcadiario.com
'Tras 14 días del incidente de la bandera nadie ha escuchado aún a nuestros hijos'
Ampliar

"Tras 14 días del incidente de la bandera nadie ha escuchado aún a nuestros hijos"

sábado 10 de diciembre de 2022, 08:42h

Escucha la noticia

Las familias de los alumnos de primer curso de Bachillerato del colegio La Salle de Palma que se vieron inmersos en un incidente con una profesora, después de que la docente les ordenara retirar del aula una bandera española, continúan aguardando a que la Conselleria de Educació i Formació Professional recoja el testimonio de sus hijos en torno a los hechos que tuvieron lugar el pasado 25 de noviembre, hace ya 14 días. Este viernes, las familias han registrado en la Conselleria un escrito fimado por el 90 por ciento de los padres de Primero de Bachillerato, y al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, reclamando las explicaciones que dos semanas después aún no han recibido.

Hasta el momento, el departamento de Inspecció Educativa se ha limitado a recabar la versión de las dos estudiantes que ejercen funciones de delegadas en ese curso, el 1ºB de Bachillerato. El resto de sus compañeros no han sido oídos ni escuchados por la Administración autonómica, según han dado a conocer los padres y madres de los estudiantes.

Precisamente, las familias han registrado este viernes un escrito dirigido al director de Inspecció Educativa, Josep Coll, donde exponen pormenorizadamente sus puntos de desacuerdo en cuanto a la gestión de esta situación por parte de la cúpula directiva de La Salle. El escrito ha sido fiirmado por el 90 por ciento de los padres de Primero de Bachillerato, registrado en la Conselleria y enviado a las sedes de La Salle en Palma y en Madrid.

En su escrito, los progenitores comparten sus conclusiones sobre la reunión que una representación de madres mantuvo, el pasado 29 de noviembre, cuatro días después del incidente, con el director del centro, el jefe de estudios y el máximo responsable de Enseñanza Secundaria en este equipamiento docente.

LA DIRECTIVA ADMITE QUE SOLO ESCUCHÓ A LA PROFESORA

Según los firmantes del documento, los directivos de La Salle admitieron, durante ese encuentro, buena parte de los argumentos esgrimidos y defendidos por las familias, como el hecho de que, tras el incidente de la bandera, tan solo escucharon la versión de la profesora de Lengua Catalana, subrayando, además, que la docente “se puso muy nerviosa”.

No fue ese el único reconocimiento explícito que habrían efectuado tanto el director como su equipo. Por ejemplo, durante la reunión, la cúpula admitió que, en el caso de este colegio, no existe ninguna norma escrita que prohíba de forma manifiesta la colocación ni de banderas ni de otros símbolos.

Igualmente, aceptaron que se habían producido una serie de “fallos desafortunados” que achacaron a las circunstancias del momento, dado que el equipo directivo se encontraba, en ese momento, de viaje fuera de Mallorca, y eso habría dificultado un mejor enfoque de la controversia que se había desencadenado y que, con el paso de los días, acabaría despertando incluso el interés de los medios de comunicación de ámbito nacional.

NO HUBO ENFRENTAMIENTO, NI ACOSO

Una de las principales quejas de los padres es el contenido de la nota interna (aunque finalmente trascendió mucho más allá del colegio) que los responsables del centro enviaron en su momento, y que censuraba el comportamiento de los alumnos, a los que se achacaba una actitud violenta.

En este sentido, durante la reunión del pasado 29 de noviembre, los directivos admitieron “precipitación” en la emisión y divulgación del comunicado, el 25 de noviembre, y corrigieron algunas de las expresiones que utilizaron entonces respecto a la conducta de los estudiantes, asegurando que, en realidad, no habían mantenido ningún enfrentamiento con la directora ni habían llevado a cabo ningún tipo de coacción a una de sus compañeras.

De hecho, las familias opinan, y así lo hacen constar en su carta al jefe de Inspecció Educativa, que no sería procedente la imposición de medidas disciplinarias contra sus hijos, toda vez que, a su juicio, los alumnos no cometieron ninguna falta.

A LA ESPERA DEL REGLAMENTO INTERNO

Por el momento, la dirección de La Salle no ha dado a conocer ningún tipo de amonestación o penalización contra los estudiantes. Sin embargo, continúa sin poner a disposición de los padres el reglamento de régimen interno del colegio que, supuestamente, habrían incumplido los jóvenes y que las familias han solicitado reiteradamente.

Por otra parte, una vez que los directivos habían reconocido errores e imprecisiones en la circular interna que emitieron tras el incidente, las familias solicitaron la redacción de un nuevo comunicado que contribuyera a esclarecer la situación. En la reunión, los responsables del centro accedieron a esta petición, pero, hasta el momento, no se ha divulgado ningún otro documento informativo elaborado por la dirección de La Salle de Palma,

LAS FAMILIAS EXIGEN UNA NUEVA CIRCULAR INTERNA

Esa rectificación es una de las demandas más cruciales para las familias. En su opinión, y así lo indican en la misiva dirigida al jefe de Inspecció Educativa, resulta crucial que un nuevo comunicado deje claro que la circular anterior se elaboró atendiendo exclusivamente a la versión de la profesora, y que en ningún momento, durante el incidente en el aula, se produjeron enfrentamientos, ataques, burlas o coacciones, ni a la docente ni a ningún estudiante.

En su carta, los padres y madres rechazan y condenan cualquier tipo de amenaza, insulto o acoso de que haya podido ser objeto la maestra y su entorno, además de a sus hijos, que son menores de edad, y a sus familias. Al mismo tiempo, aclaran que el único objetivo de la colocación de la bandera argumentado por sus hijos era mostrar su apoyo a la selección española durante la disputa del Mundial de Qatar.

A este respecto, recuerdan que los estudiantes habían recibido con anterioridad el correspondiente permiso por parte de tutor y el jefe de estudios, y fue después, tras las protestas de algunos docentes, cuando se comunicó a la clase que la bandera solo podría exhibirse en el aula los días en que el combinado nacional disputase sus encuentros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios