En una nota de prensa, el consistorio ha detallado este miércoles que sustituirá 2.376 luminarias de tipo FO5 y de vapor de sodio, además de 45 cuadros eléctricos, por un nuevo alumbrado equipado con tecnología LED.
"La apuesta del equipo de gobierno en cuanto a la iluminación de la calle es clara; queremos conseguir un servicio de calidad, respetuoso con el entorno y con las necesidades de nuestra ciudad", ha indicado la regidora de Servicios y Espacio Público, Maria del Carmen Oses.
Respecto a las obras, el Ayuntamiento ha avanzado que estarán pautadas según un calendario para evitar las molestias de tráfico y aparcamiento en toda la ciudad, y se irá informando puntualmente de las zonas afectadas con señales en las calles y a través de los canales digitales municipales.
"Esta será una de las grandes apuestas de cara a los meses próximos, ya que supone dar solución a un problema medioambiental, de consumo eléctrico y de seguridad", ha destacado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
REDUCCIÓN DE LA POTENCIA A LAS CUATRO HORAS
Las nuevas luminarias reducirán su potencia al 75 por ciento a las cuatro horas de funcionamiento, con el objetivo de reducir la contaminación lumínica y menguar el consumo eléctrico.
Del mismo modo, se prevé que haya una disminución de los costes de mantenimiento de la instalación, porque no habrá que sustituir luces defectuosas ni anticiparse al fin de su vida útil.
En concreto, se calcula que se podrá llegar a menos del uno por ciento de las emisiones luminosas hacia el cielo producidas por las luminarias, en cumplimiento del Decreto 1890/2008.
En último lugar, el consistorio ha avanzado que este proyecto evitará molestias a las viviendas que están por encima las farolas porque la luz solo se dirigirá hacia la calle, y permitirá la puesta en marcha de un sistema a modo de temporizador de los niveles de brillo en cada procesador de gestión de las luminarias.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.