En un comunicado, el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (Gob) expresa su sorpresa por la decisión de la corporación municipal de tratar de evitar el derribo de El Bungalow incluyendo el edificio en el catálogo municipal de bienes patrimoniales.
Recuerdan los ecologistas que el Gobierno central ha denegado a la empresa explotadora del restaurante la ocupación de los 437 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre donde se asienta y le ha ordenado demoler la edificación.
"La Ley de Costas vigente solamente permite la conservación de los edificios declarados como bienes de interés cultural, declaración que solamente puede hacer el pleno del Consell de Mallorca a instancias de la Comisión Insular del Patrimonio Histórico", afirma el Gob.
Añade que la ley estatal de Costas establece que las obras e instalaciones construidas antes de su entrada en vigor sin las autorizaciones y concesiones preceptivas serán demolidas cuando no existan razones de interés público para su legalización, algo que no se ha promovido desde la vigencia de la norma en 1988 por la administración titular de los terrenos, el Ministerio de Transición Ecológica, única institución que podría hacerlo.
"Lo que se tiene que considerar un hecho grave es que haya podido existir en explotación durante 39 años un restaurante sin ningún título administrativo y más grave aún el hecho de que después de más de cuatro meses de la denegación de la concesión el restaurante siga en explotación con toda normalidad", critica la organización proteccionista.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.