En una de las mayores sorpresas que ha deparado hasta el momento el Mundial de Qatar, Túnez ha vencido este miércoles a Francia (1-0), con un gol de Khazri en el minuto 58. No obstante, esta épica e histórica victoria no les ha servido a los africanos para prolongar su estancia en el campeonato. El triunfo de Australia frente a Dinamarca, por idéntico marcador, ha convertido en baldío el enorme esfuerzo desplegado por los tunecinos sobre el terreno de juego de la Ciudad de la Educación, en Doha.
Durante dos minutos rozó la selección de Túnez, con la punta de los dedos, su clasificación para la siguiente fase del Mundial de Qatar. Sin embargo, la euforia desatada con el gol de Khazri en el 58, ante Francia, se evaporó dolorosamente con el tanto de Australia frente a Dinamarca. Aún así, y pese a la frustración de quedarse fuera de la competición, Túnez disfrutó de la satisfacción de derrotar nada menos que a la vigente campeona del mundo.
Muy cara le ha salido al combinado africano su derrota ante Australia en el segundo partido del grupo D. De no haber sido así, los seguidores tunecinos estarían ahora festejando no solo haber dado la campanada ante Francia, sino también su continuidad en Qatar 2022. Sin embargo, los números son los números, y al final serán los australianos quienes estarán en la siguiente fase, junto a los galos.
De hecho, el equipo de Deschamps ya había sellado su clasificación antes del enfrentamiento de este miércoles ante Túnez. Quizás por esta razón, el técnico francés ha alineado a un equipo desprovisto de algunos de sus titulares habituales, con ausencias tan notables en el once inicial como Mbappé, Griezman, Dembélé y el portaro Lloris, y con el madridista Camavinga ocupando una demarcación a la que no está para nada acostumbrado, la de lateral por banda izquierda. De hecho, de los titulares de los dos compromisos anteriores de Francia, solo el también blanco Tchouaméni se ha mantenido en el once.
Aún así, esta derrota ante un conjunto previsiblemente inferior ha escocido a los aficionados galos, que asistieron, impotentes, a un pobre espectáculo de su selección, incapaz de hacer frente al entusiasmo tunecino, prácticamente desde el primer minuto del partido.
Después de una primera parte plana e insulsa por parte de los campeones mundialistas, Deschamps optó por no realizar ni un solo cambio tras el descanso. Y Túnez aprovechó esta circunstancia para seguir poniendo cerco a la portería gala hasta que, en el minuto 58, Khazri se fue por calidad de la defensa rival y logró burlar la salida a la desesperada del veterano arquero Mandala para anotar el que, a la postre, sería el único tanto del choque.
Esa fue la señal de alarma que necesitó el seleccionador francés para recurrir a los ‘buenos’, y, con algo más de media hora por delante antes de la conclusión del partido, fue dando entrada a sus estrellas de manera progresiva. Francia mejoró con Mbappé, Griezman y Dembelé en el campo, pero este salto cualitativo en su juego resultó insuficiente para batir la portería tunecina.
Al final, victoria estéril de Túnez ante una Francia que, aun siendo campeona del grupo D con todo merecimiento, deberá sacar conclusiones del pobre rendimiento de sus suplentes en un choque ciertamente intrascendente, desde el punto de vista del resultado, pero significativo en cuanto a las posibilidades galas de revalidar su título mundialista.
FICHA TÉCNICA
TÚNEZ (1): Dhamen, Kechrida, Talbi, Meriah, Ghandri, Maaloul, Slimane (Abde, min. 83), Skhiri, Laidouni, Ben Romdhane (Chaaleli, min. 76) y Kharzi (Jebali, min. 60)
FRANCIA (0): Mandanda; Disasi, Varane (Saliba, m.64), Konaté, Camavinga; Tchouameni, Fofana (Griezmann, min. 74), Veretout (Rabiot, min. 63), Guendouzi (Dembelé, min. 79), Kolo Muani y Coman (Mbappé, min. 63)
COLEGIADO: Matthew Conger (Nueva Zelanda)
GOL: 1-0 Kharzi (min. 58)
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.