Después del paréntesis, a causa de la pandemia, la marcha ha vuelto este año con fuerza con su objetivo de reivindicar la igualdad de la mujer en el mundo deporte y en la vida cotidiana.
A las 11.00 horas, Isabel Giménez, en representación de la Federación Balear de Montañismo y Escalada, ha dado la salida con el tradicional corte de cinta, acompañada del regidor de Deportes, Francisco Ducrós y de una representación de entidades de marcha nórdica que han encabezado la caminata.
La prueba ha contado con un recorrido por el frente marítimo de Palma, adaptado a las condiciones y capacidades de los participantes, que han podido realizar la caminata con bastones o sin, con tres niveles de distancia --un recorrido de 3,5 kilómetros hasta la playa del Molinar, un recorrido de siete kilómetros hasta Sant Joan de Déu-Es Carnatge y uno más largo de 11 kilómetros hasta el Balneario 13 de la Playa de Palma--. En cada uno de los tres niveles ha habido un punto de avituallamiento y de atención con agua y fruta, por cortesía de MercaPalma.
Los inscritos han recibido como obsequio un gymsack conmemorativo de la marcha, han podido utilizar el transporte público de manera gratuita, gracias a la colaboración de la EMT y han podido disfrutar de una sesión de calentamiento a cargo de la Asociación Nordic Walking Palma y Nordic Walking Ciutat.
Después de cruzar la meta, los participantes han podido realizar una recuperación muscular de la mano de Samantha Cavalganti, que ha ofrecido a los participantes una completa sesión de estiramientos, así como una sesión de yoga ante el mar, con la que ha finalizado la jornada.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.