www.mallorcadiario.com

Y tú, poeta, te mantuviste callado

Por José A. García Bustos
sábado 26 de noviembre de 2022, 05:00h

Escucha la noticia

Como si me hubieran escuchado, entre tanto silencia de los medios privados que nunca morderán la mano que les da de comer, un medio de comunicación público se ha erigido como servidor de la pluralidad y ha dado voz a reflexiones que disienten con la versión impuesta por el gobierno. Un nuevo ídolo ha aparecido en una radio pública. Se llama Aarón García Peña, poeta y presentador de un programa de radio dedicado a la poesía en Radio Nacional de España en el Exterior.

Aarón aprovecha el análisis del poema “Los cobardes” de Miguel Hernández para recordar la cobardía de los poetas durante la pandemia al no haber salido a las calles a defender la libertad con la fuerza que han defendido otras causas en el pasado y con el empleo del arma que antaño hacían servir: sus versos.

Aquí tienen el audio en cuestión: https://madridmarket.es/aaron-garcia-pena-le-planta-cara-a- las-mentiras-de-la-plandemia-en-rne/. Como imaginan, ya ha sido eliminado. Ni los poetas pueden expresarse libremente. Son tiempos en los que la libertad de pensamiento está penalizada.

El héroe-poeta expone las incongruencias, mentiras o incoherencias acontecidas, según su opinión, durante la pandemia y tras ella.

La elegancia con la que se expresa es música para los oídos. Sin embargo, algunos pensarán que su contenido, a pesar de ser respetuoso y meditado, no merece ser escuchado porque va contra el pensamiento único.

Pero nadie puede negar su valentía por haber alzado la voz de una minoría cuyos miembros han sido tachados de negacionistas y calificados como personas non gratas para entrar en restaurantes o para visitar a sus familiares, ni siquiera durante las Navidades pasadas. Algunos proponían ponerles una chapa para diferenciarlos o que se les negara la sanidad pública.

Advierte el poeta de que “en España parece haberse levantado el fantasma del pensamiento único porque se eliminaron los debates entre médicos y químicos disidentes con la versión que aúpa un “telemático” virus SARS-COV-2, como causa de todo y excusa para encerrarnos y arruinar negocios, haciendo de la falacia ad hominem el único método para persuadir a la ciudadanía”.

Afirma también que “se aprende mucho viendo la televisión porque la verdad, suele ser exactamente, la contraria”

Acusa de la complacencia de muchos cuando se nos hacía responsables a los ciudadanos de que el Estado se viera obligado a agredirnos durante la pandemia. Y nosotros, los ciudadanos, como suelen hacer las víctimas estereotipadas de cualquier maltrato, pedimos perdón y reprochamos a las otras víctimas que no se comportaran como exigía el agresor. Las ovejas del rebaño miran mal a las que campan por el monte.

Afirma que algunos ciudadanos habían dejado de vivir por miedo a perder la vida.

La valentía de Aarón García es innegable y, por unos momentos, hizo grande a Radio Nacional de España por ser el único medio de comunicación público que ha dado voz a los disidentes con el pensamiento único. Fue un rayo de esperanza que, como tal, se desvaneció al poco tiempo de brillar.

Al heroico poeta, Aarón García, le han eliminado el podcast, su página en Radio Nacional de España y hasta su perfil de Wikipedia. Probablemente le hayan despedido. Solo espero que haya recogido sus bártulos y haya salido de su estudio con la cabeza bien alta porque, como poeta y erudito, ha hecho lo que hacen los poetas: dar voz y música a las reflexiones del alma. Reflexiones que aúnan el sentimiento de muchos que tienen la voz apagada.

Aarón ha demostrado que en este país no se puede decir lo que se piensa. Ni siquiera, un poeta.

Un aplauso para un poeta valiente que ha puesto en juego su puesto de trabajo pero que ha sido fiel a su conciencia y ha intentado dar voz a toda aquella gente que no se atreve a hacerlo por miedo. Se esté o no de acuerdo con él, este país necesita más valientes como Aarón y menos sumisos con chapa de colores en la solapa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios