Las rachas de viento podrían alcanzar en Baleares los 100 kilómetros por hora a lo largo de este martes, a causa de la presencia de la borrasca 'Denise'. El archipiélago se halla, desde las 21 horas de este lunes, en alerta naranja (riesgo importante). Además del viento, estas próximas horas conllevarán otros fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas, nieve y temporal marítimo.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha lanzado la alerta en Baleares por fuertes vientos, lluvia y temporal de mar a consecuencia de la llegada de una profunda borrasca atlántica, denominada 'Denise'. El paso de este sistema frontal ya ha dejado aguaceros en Baleares, este lunes, además de fuertes rachas de viento de 70 km/h, que en algunos puntos han alcanzado los 100 kilómetros.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
También en los próximos días, 'Denise' provocará tiempo adverso con "multitud" de fenómenos meteorológicos, pero, especialmente, viento, que soplará con rachas muy fuertes en Baleares y diferentes territorios de la Península. La previsión incluye, igualmente, lluvias, tormentas, nevadas y fenómenos costeros.
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, la borrasca que se ha formado este lunes se ubicará, a partir de la noche del lunes al martes, en el interior del Golfo de Génova y dará lugar a vientos muy intensos, con rachas de más de 100 kilómetros por hora en Baleares y el sur de Cataluña. En el caso concreto del archipiélago balear, la previsión es que ‘Denise' provoque un temporal marítimo "importante", así como olas de más de siete metros.
EMERGENCIAS ACTIVA LA ALERTA
A consecuencia de estas previsiones, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconseja a quien se encuentre en zonas marítimas que procure alejarse de la playa y otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
Además, recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan resultar afectadas por el fuerte oleaje y recuerda que en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en sus proximidades y no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
Ante los fuertes vientos, aconseja asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. Igualmente conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
PRECAUCIÓN
En cuanto a los conductores, les recomienda extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido y que presten atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Finalmente, las recomendaciones para hacer frente a las lluvias intensas recomienda a los conductores que disminuyan la velocidad, extremen las precauciones y no se detengan en zonas por donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
En caso de tener que viajar aconseja circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y en caso de tormentas súbitas y lluvias intensas tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos.
El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
RIESGO DE INUNDACIÓN
En caso de que comience a llover de manera torrencial ha de pensar que existe riesgo de inundación y pide no atravesar con vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y recuerda que se deben localizar los puntos más altos de la zona.
En caso de inundación pide no tratar de salvar el automóvil y a quien se encuentre en el campo le aconseja alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, así como evitar atravesar vados inundados.
Sin embargo, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
EVOLUCIÓN DE LA BORRASCA
Posteriormente, la borrasca se desplazará hacia el este, pero seguirá originando fenómenos adversos en otras zonas del mar Mediterráneo, como Córcega, Cerdeña o la Italia continental.
Además del viento, la borrasca dará pie a tormentas, nieve y temporal marítimo, razón por la cual se ha activado la alerta naranja en Baleares (riesgo importante). De hecho, en todas las comunidades, excepto Extremadura, permanece activada esta alerta o bien la amarilla (aviso de riesgo).
En general, las temperaturas serán las normales para la época, o incluso algo más cálidas de lo normal en la mitad sur durante la segunda parte de la semana.
Con 'Denise' sobre el Mediterráneo, a últimas horas de este lunes y la madrugada del martes los vientos se reforzarán en Baleares y el sur de Cataluña, donde las rachas máximas superarán los 100 kilómetros por hora, por lo que el riesgo es importante.
ESTADO DE LA MAR
En este sentido, el portavoz de la Aemet ha pedido "mucha precaución", porque empeorará el estado de la mar en esta zona, con olas de más de cuatro metros en el litoral mediterráneo. Puntualmente, alguna ola podría ser incluso de más de siete metros de altura en Baleares.
Este día también podrían seguir los chubascos tormentosos intensos en puntos de Cataluña y las islas, aunque ya con tendencia a remitir. No obstante, este martes llegará un nuevo frente por el noroeste de la Península que regará a su paso el Cantábrico y amplias zonas de la mitad norte y zona centro, con lluvias especialmente abundantes en Galicia y nevadas en Pirineos.
Del Campo vaticina que de nuevo el miércoles y el jueves seguirán llegando frentes sucesivos asociados a borrascas atlánticas que darán lugar a jornadas lluviosas en el norte y oeste de la Península.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.