El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha explicado que la agenda municipal del 25N muestra el "firme compromiso" del equipo de gobierno con la igualdad y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Según ha afirmado, "es muy importante concienciar a la población de que esta violencia existe y que se tiene que eliminar".
De este modo, se llevará a pleno una declaración institucional y, aunque hay grupos que no apoyan esta iniciativa, Cabot ha expresado su confianza de que pueda existir el consenso necesario para erradicar la violencia de género.
Por su parte, la regidora de Igualdad, Aina Amengual, ha destacado la manifestación contra la violencias machista, en la que participarán gran parte de los centros educativos del municipio bajo el lema 'Marratxí da la espalda a las violencias machistas' y que discurrirá por las calles de Sa Cabana y Ses Cases Noves.
CONCURSO DE RELATOS
Entre los actos previstos, se ha convocado el II Concurso de Microrrelatos contra la Violencia Machista, en el que los textos deben estar relacionados con este tema y han de presentar una extensión máxima de 200 palabras. El premio para los tres relatos ganadores consiste en la entrega de un vale para la compra de libros por un valor de 50 euros. El plazo de presentación de las obras quedó abierto el pasado 9 de noviembre y se cierra el 20 del mismo mes.
Por otro lado, la sala de exposiciones de Pòrtol acogió este miércoles la obra 'Microteatre sobre grassofòbia i violencia estètica', a la que siguió un coloquio para reflexionar sobre los patrones y la diversidad corporal.
Al mismo tiempo, este viernes tendrá lugar el taller 'Crea tu lema', dirigido a jóvenes y adolescentes, que crearán las pancartas para la manifestación del 25N.
TALLER 'ADOLESCENSEX'
Más adelante, el 23 de noviembre, se desarrollará el taller 'Adolescensex', que quiere invitar a la reflexión sobre la falta de educación sexual que lleva a los jóvenes a consumir pornografía de alto contenido sexual. El objetivo es revisar y revelar referentes, creencias, mitos y estereotipos que orientan hacia prácticas y modelos rígidos y pocos realistas de relación afectivo sexual.
También se llevarán a cabo talleres de zumba, de autodefensa feminista y representaciones audiovisuales. El 26 de noviembre será la jornada de la Diada Jove, con la presentación de 'Venus sin canon', un grupo de mujeres jóvenes que aseguran que cambiaron a raíz del taller de Laura Marte 'Empoderament, feminisme i creativitat'. Las participantes proponen deconstruir modelos tradicionales de masculinidad y feminidad para educar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, identificar los diferentes tipos de violencia y crear redes de sororidad donde buscar apoyo.
CONCIERTOS MUSICALES
Durante la Diada también será protagonista la música, con la actuación del cantante Javi Vegas, que ha ganado el premio contra la violencia de género con la canción 'Tantas veces', un rap donde se condenan las actitudes machistas. También subirá al escenario Carla Quesada, la artista marratxinera que actuó en 'La Voz Kids' como integrante del grupo de Vanesa Martín.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.