El Centre d'Art Sa Quartera ha sido el escenario en el que se ha desvelado, otro año más, la obra ganadora del certamen de artes plásticas del Dijous Bo que organiza el Ayuntamiento de Inca. La obra premiada es una composición que combina la técnica mixta y el óleo sobre lienzo, por Barbara Viel.
La Constancia Centro Instructivo, que celebra ya su decimotercera edición. «El Certamen de Artes Plásticas se consolida año tras año. La calidad de las obras que se presentan aumenta cada convocatoria. Los últimos años hemos contado con la participación de artistas de reconocido prestigio y trayectoria, lo que hace que este galardón artístico vaya adquiriendo notoriedad y se vaya posicionando como referente nacional con la presencia de artistas de toda España», señala la regidora del Ayuntamiento de Inca, Helena Cayetano.
De este modo, el Alcalde de Inca, Virgilio Moreno, acompañado de la regidora de Educación, Helena Cayetano, el regidor del Jueves Bueno, Antoni Peña, y otros miembros del consistorio han hecho entrega del galardón a Barbara Viel por su obra titulada "La máquina del siglo XXI".
La obra premiada es una composición que combina la técnica mixta y el óleo sobre lienzo, buscando la crítica social en los tiempos actuales de cambio donde el futuro es incierto y que como humanos observamos «entre la apatía o la furia, entre la expectativa o la desilusión», según palabras del artista. Además, quiere reflejar también el miedo en que nos hemos instaurado desde el 2020 y cuestiona la idea de progreso asociada al siglo XXI, distingue entre el progreso tecnológico y el que ella denomina “regresión social” causada por un proceso de globalización elitista. Las desigualdades, la violación sistemática de los derechos humanos, el cambio climático... con este obra el artista se quiere hacer eco de varios elementos que inciden sobre la sociedad y propugna la igualdad como valor de cambio al inicio del tercer milenio.
Barbara Viel nació a Nantes (Francia) el 1971. Después de graduarse en artes aplicadas a París, empezó a viajar y eligió Mallorca como lugar donde establecerse (actualmente vive en Sineu). Aquí descubrió el grabado a la fundación Miró de Palma. Así mismo, continuó viajando y vivió en Tokyo, Budapest, París, Bangkok y Lisboa; donde se formó todavía más como profesional y artista. En su trabajo, aborda temas sociales que le parecen importantes a nuestras sociedades. Sobre todo le importa la dignidad humana, los conflictos alimentados por las desigualdades y el exilio resultante.
Un total de 46 artistas han participado en esta edición del certamen, consolidando la elevada participación obtenida durante los últimos años tanto de artistas locales como peninsulares. Aparte de la obra ganadora, en la exposición se expondrán las piezas artísticas de un total de 16 finalistas.
La exposición se podrá visitar en el Centre d'Art Sa Quartera hasta el 14 de enero, los jueves y viernes de 17.30 a 21 h y los sábados de 9.30 a 13.30 h.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.