Truss, que apenas un día antes había asegurado en el Parlamento que se sentía, ante todo, “una luchadora” y que, por tanto, iba a continuar en el cargo, ha acabado rindiéndose a la evidencia y ha abandonado una nave que, en apenas un mes y medio, ha conocido ya a dos capitanes: la propia Truss y su antecesor, Boris Johnson, que también tuvo que dimitir a causa de la presión de su partido.
La política 'tory' ha confirmado también, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en las afueras de Downing Street, que se mantendrá interinamente en su puesto hasta la próxima semana, momento en el que se supone que su formación política elegirá a un nuevo líder.
UN MANDATO TURBULENTO
El periodo de 45 días de mandato de Liz Truss ha estado marcado por las turbulencias. El fallecimiento de la monarca Isabel II, tras 70 años de reinado, apenas dos días después de recibir a Truss como nueva primera ministra, en sustitución de Boris Johnson, ya parecía presagiar un camino que no ha sido fácil.
A partir de ahí, Truss ha asistido, impotente, a la renuncia de dos ministros (uno de ellos, el de Finanzas) y el derrumbe de los mercados a consecuencia de la pretensión de la nueva inquilina de Downing Street de llevar a cabo una revolución fiscal que finalmente se ha quedado en agua de borrajas.
Con la confianza de los ciudadanos bajo mínimos, pero, sobre todo, tras ser deslegitimada por algunos de los miembros de su gabinete y por buena parte de los diputados de su partido, Liz Truss ha tirado definitivamente la toalla y abre una crisis sin precedentes en la democracia más antigua de Europa.
"NO ES POSIBLE CUMPLIR LOS PLANES"
En su encuentro de este jueves con los periodistas, Truss ha señalado que accedió al cargo con la intención de "hacer crecer la economía" a partir de una política de "bajos impuestos" que, según pretendía, debía aprovechar al máximo las "libertades" del Brexit.
Sin embargo, ha reconocido que, en las circunstancias actuales, "no es posible" cumplir con la hoja de ruta que asumió cuando accedió, hace un mes y medio, al liderazgo de su partido, razón por la cual ha comunicado al monarca, Carlos III, su renuncia a la jefatura del Gobierno.
Truss ha revelado también que, este jueves por la mañana, ha mantenido una reunión con el presidente del Comité de 1922, Sir Graham Brady, con el que ha consensuado la elección de un nuevo líder que, según ha apuntado, "se completará la próxima semana". Hasta entonces, Truss permanecerá en el cargo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.