Ese gasto aumentó en siete comunidades en el periodo 2010-2020, con el mayor incremento en Baleares, Madrid, Asturias, Cataluña y Navarra.
El porcentaje del gasto sanitario público dedicado a conciertos fue del 9,2 % en Baleares en 2020, por encima de la media nacional del 8,4 % y solo por debajo de Cataluña, donde alcanzó el 23,6 %.
El gasto en atención especializada ha aumentado un 26 % en una década en Baleares, al pasar de 928,3 euros en 2010 a los 1.248,19 euros de 2020, cifra que se sitúa por encima de la media nacional en ese año que fue de 1.138,45 euros.
El personal total vinculado en Atención Especializada por cada 1.000 habitantes, ha pasado de 12,88 en Baleares en 2010 a 14,24 en 2020; cuando la media nacional ha pasado de 11,43 a 13,15.
En Baleares hubo 955,45 intervenciones por quirófano en 2020, cuando la media nacional fue de 925,29. En las islas fueron atendidos 9.432 partos, el 21,8 % por cesárea (en 2010 fueron el 23,7 %).
El porcentaje dedicado a los servicios de atención especializada en Baleares, dentro de todo el gasto sanitario, fue del 66,8 %, que son 7,5 puntos más que una década antes.
Baleares contaba con 4.060 camas instaladas en 2020, de las que 3.418 estaban en funcionamiento.
El informe precisa que en Baleares aumentó tanto el número de camas públicas como privadas disponibles en el periodo analizado. Las camas públicas han pasado de 2.508 en 2010 a 2.647 en 2020, un 5,5 % más; y las privadas de 1.183 a 1.413, un 19,4 % más.
El estudio revela que en la década 2010-2020, el gasto en atención especializada aumentó un 29 % de media en todo el país.
El gasto por habitante en atención especializada lo encabeza Navarra con 1.401,3 euros por habitante, seguida del País Vasco (1.333,3 euros). A continuación se sitúan en gasto por habitante Asturias, Baleares, Castilla y León, Aragón, Cantabria y Cataluña, mientras que el menor gasto se dio en Andalucía, con 919,5 euros, según el informe que recoge los últimos datos homogéneos disponibles, que son de 2020 y, en algunos apartados, de 2021.
El porcentaje del gasto en atención especializada sobre el total del gasto sanitario subió en todas las regiones, hasta un 69,6 % en Madrid, el porcentaje más alto de España en 2020, mientras que Extremadura tiene el más bajo (57 %).
El gasto en atención especializada creció de media nacional el 11 % en ese periodo.
Los conciertos con la sanidad privada crecieron e 13 %, pasando de 572,2 millones de euros a 902,4 millones. Madrid registró el segundo mayor de España, solo superado por Baleares con 106 %, seguido de Aragón (29 %), Cataluña (28 % más), Navarra (21 %), Extremadura (12 %) y País Vasco (4 % más), mientras que las diez regiones restantes redujeron sus conciertos en una década, siendo la Comunidad Valenciana (-28%), la región con mayor bajada.
El porcentaje del gasto sanitario dedicado a conciertos fue del 8,48 % del gasto total en Madrid en 2020, frente a la media nacional (8,46 %), y en tercera posición nacional, solo superada por Cataluña (23,6 %) y Baleares (9,2 %). Castilla y León es la región que menos destina a conciertos, un 2,73 % del gasto sanitario público.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.