El Banco de España ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022, como hizo el propio Gobierno ayer. Además, recorta las proyecciones para 2023, como todos los organismos han hecho.
En su último informe trimestral, del Banco de España prevé una mejora del PIB de 4 décimas este año, hasta el 4,5%, cuando en junio proyectó un 4,1%. Sin embargo, para 2023 se confirman los malos augurios: cree que España crecerá sólo el próximo año un 1,4%. Para 2024 proyecta un alza del 2,9%.
El Gobierno revisó este miércoles sus cuadros macroeconómicos y proyectó un crecimiento del 4,4% para este 2022 y un 2,1% en 2023. Por lo tanto hay una fuerte discrepancia en torno a esos cálculos para el año que viene.
El Banco de España también prevé una alta inflación y cree que el año cerrará con un IPC creciendo el 8,7%. Para 2023 espera que se modere al 5,6%. Para 2024, al 1,9%.
REVISIONES AL ALZA
Sobre la revisión al alza para este año, el Banco considera que la clave ha estado en el crecimiento durante el segundo trimestre del año, encontrando un "avance más intenso" de lo esperado.
Las claves, explican, ha sido el buen comportamiento de las actividades en turismo y empleo. "En el segundo trimestre de 2022 el PIB creció un 1,5%, 1,1 puntos porcentuales (pp) más de lo anticipado en el escenario central de las proyecciones de junio", explica.
A pesar de la mejoría, expone que diversos desarrollos "potenciados por la guerra en Ucrania han incidido negativamente sobre la actividad en los meses de verano y han ensombrecido las perspectivas económicas a escala global de cara a los próximos trimestres".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.