www.mallorcadiario.com
El Mallorca ya derrotó al Barça un 1 de octubre
Ampliar

El Mallorca ya derrotó al Barça un 1 de octubre

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
miércoles 28 de septiembre de 2022, 13:54h

Escucha la noticia

RCD Mallorca y FC Barcelona se verán las caras este próximo sábado 1 de octubre, a partir de las 21.00 horas, en Son Moix. Curiosamente, ambos equipos ya se enfrentaron en la misma fecha hace 33 años en el Luis Sitjar.

En el verano de 1989, el FC Barcelona de Johan Cruyff -ya con el holandés Ronald Koeman y el danés y futuro entrenador barralet Michael Laudrup en sus filas- volvió a participar en el Trofeu Ciutat de Palma. Cabe recordar que en la edición anterior, los culers abandonaron Mallorca sin ser capaces de anotar un solo tanto en más de 200 minutos de juego a pesar de presentar refuerzos como Unzué, Serna, López Rekarte, Eusebio, Miquel Soler, Julio Salinas y 'Txiki' Beguiristain. En un auténtico partidazo, los catalanes consiguieron el pase a la final derrotando al CSKA de Sofía (5-3). Cuentan que aquella noche, Cruyff se quedó prendado del búlgaro Hristo Stoichkov. Días más tarde, el Fortuna Dusseldorf impidió la conquista del trofeo (1-2) en una reedición de la final de la Recopa disputada una década antes por ambos conjuntos en Basilea.

Apenas un mes y medio después del torneo veraniego, Cruyff se sentó por primera vez en el banquillo visitante del Luis Sitjar en un partido oficial. Era el domingo 1 de octubre de 1989, en un encuentro correspondiente a la quinta jornada del campeonato liguero en el que los catalanes repitieron el once que cuatro días antes se había exhibido ante el Legia en Varsovia (Polonia). Entre ellos, un póker de futuros mallorquinistas: López Rekarte, Serna, Miquel Soler y el anteriormente citado Michael Laudrup. Por su parte, los baleares no pudieron contar con Stojadinovic, lesionado una semana antes en el choque frente al Real Madrid.

Para los curiosos, comentar que durante los prolegómenos, un espontáneo accedió al terreno de juego para chutar a Zaki. Y cuando tras varios disparos consiguió batir al meta marroquí, ambos se fundieron en un abrazo. Por otra parte, el técnico del Anderlecht, Aad de Mos, presenció en directo el choque. No en vano, los belgas se enfrentarían poco después a los catalanes en la Recopa. También estuvo en la grada Julio Alberto, el único desplazado que no se vistió. "Me siento engañado. Nunca hasta ahora me había pasado algo igual. Cruyff ha minado mi moral. Me pone un día y me saca tres", explicó horas después el lateral y futuro director técnico del Atlético Baleares.

En el primer minuto, los blaugranas gozaron de la que fue prácticamente su única aproximación peligrosa en toda la tarde cuando Alexanko remató fuera en inmejorable posición tras un saque de esquina botado por 'Txiki' Beguiristain que fue peinado por Julio Salinas. Luego, Álvaro estuvo cerca de sorprender con un centro chut que desvió López Rekarte. Poco después, Zaki se lució tras un disparo desde la frontal de Laudrup en una acción que finalmente fue invalidada por fuera de juego posicional. Antes de llegar al descanso, Claudio realizó una espectacular pared con el extremo hispano guineano de los locales para plantarse ante un Zubizarreta que impidió un gol cantado con una gran intervención.

La segunda parte arrancó con el lanzamiento de un bote de humo que detuvo el partido durante unos instantes. Pasada la media hora, y después de que Robert evitara un remate franco de Fradera, Cruyff sorprendió a todos los presentes dando entrada a un defensa (Aloisio) por un delantero (Julio Salinas) en un cambio que además, supuso que Robert pasara a ser el hombre más adelantado de los visitantes. En el minuto 75, Claudio le ganó el salto a Serna para encarar a Zubizarreta. Entonces, el guardameta vasco cometió una pena máxima que Vulic se encargó de transformar con un fuerte lanzamiento que entró por el centro. Eso sí, el cancerbero llegó a tocar el esférico. "Que Zubizarreta diga lo quiera, pero fue penalti. La prueba es que no protestó nadie", aseguró Ramos Marcos después del partido en una época en la que los colegiados hablaban con los medios. Por su parte, el meta internacional recordó que "es el tercero que me pita, incluido aquel de Futre que me pisó y que además se dejó caer el área". Posteriormente, Calderón rozó el segundo con un disparo que lamió el larguero.

Durante los últimos minutos, los azulgranas se limitaron a colgar balones sobre el área barralet. Pero ya era tarde. Siete días después de empatar en el mismo escenario ante el Real Madrid de 'La Quinta del Buitre' (aunque sin Pardeza), los de Serra Ferrer tumbaban al Barça de Cruyff. Cabe recordar que en el curso anterior, los catalanes ya habían caído en el Luis Sitjar merced a un postrero tanto de Magdaleno. Por otra parte, señalar que tras haber caído previamente en Valladolid y Oviedo, los azulgranas todavía no sabían lo que era sumar como visitantes en Liga después de tres salidas. Un hecho que no se daba desde la temporada 1973/74 cuando los de Rinus Michels sucumbieron en Elche (1-0), Vigo (2-1) y Atotxa (2-1). Finalmente, y gracias a la incorporación de Cruyff procedente del Ajax, el FC Barcelona se alzó con el título...

FICHA TÉCNICA

RCD MALLORCA (1): Zaki, Pedraza, Fradera, Vulic, García Cortés, Nadal, Parra, Sala, Calderón, Álvaro y Claudio (Albístegui, min. 80)

FC BARCELONA (0): Zubizarreta, Serna, Ronald Koeman, Alexanco, López Rekarte, Miquel Soler, Eusebio, Robert, Txiki Beguiristain (Onésimo, min. 72), Julio Salinas y Michael Laudrup (Aloisio, min. 65)

COLEGIADO: Ramos Marcos (colegio castellano manchego)

GOL: 1-0 Vulic (min. 75)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios