www.mallorcadiario.com
Més per Mallorca propone un impuesto sobre bienes de lujo no productivos de empresas
Ampliar

Més per Mallorca propone un impuesto sobre bienes de lujo no productivos de empresas

Por Redacción
domingo 18 de septiembre de 2022, 13:50h

Escucha la noticia

El grupo parlamentario MÉS per Mallorca ha registrado una proposición no de Ley para reclamar un impuesto sobre bienes de lujo de las empresas que no sean productivos situados en Baleares, como elemento para "sostener los servicios públicos y redistribuir la riqueza".

Entre los bienes que tributarían figuran las propiedades lujosas en manos de empresas que no sean necesarias para su actividad como viviendas, vehículos de más de 200 caballos, embarcaciones destinadas al ocio, aeronaves, obras de arte y joyas, ha informado el partido en un comunicado.

La diputada de MÉS per Mallorca, Joana Aina Campomar, ha asegurado que, mientras el coste de los productos básicos y la inflación aumentan "como nunca, la riqueza de los milmillonarios de los sectores de la alimentación y la energía aumentan en mil millones cada dos días", según datos de Oxfam.

Campomar ha asegurado que los milmillonarios "acumulan el 13,9 % del PIB mundial, el triple que en el 2000", una elevada desigualdad en la riqueza que "justifica la utilización de instrumentos fiscales para reducirla, evitando penalizar el crecimiento económico”.

Según la diputada de MÉs, el impuesto sobre activos no productivos conjuga los objetivos de alcanzar fines redistributivos y, al mismo tiempo, de crecimiento económico.

La propuesta, por un lado grava de forma progresiva los activos no productivos que están en manos de personas jurídicas, lo que permite conseguir un cierto nivel redistributivo y, por otro, un impuesto de este tipo es eficiente económicamente porque puede incentivar un uso más productivo de los activos.

Otro objetivo es hacer frente a la "elusión" y el fraude fiscal de algunos propietarios que en algunos casos no ponen bienes a su nombre, sino al de las empresas, para no tributar en el impuesto de patrimonio.

Según MÉS, "no se trata de un gravamen sólo para recaudar sino que pretende penalizar fiscalmente el uso de recursos de las empresas para adquirir activos no productivos para el ocio o el lujo"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios