www.mallorcadiario.com
Agosto, el mes con la electricidad más cara de la historia
Ampliar

Agosto, el mes con la electricidad más cara de la historia

Por Redacción
miércoles 31 de agosto de 2022, 08:10h

Escucha la noticia

En un verano marcado por la escalada de los mercados energéticos europeos, agosto se despedirá mañana como el mes con la electricidad más cara desde que hay registros en España, con un precio medio de 300 euros/MWh en el mercado mayorista, lo que, a su vez, ha disparado la factura que pagan los consumidores.

Los 300,14 euros/MWh registrados de media en agosto superan el anterior máximo histórico de 283,3 euros /MWh, registrado el pasado marzo, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Los valores históricamente elevados que marcan los mercados energéticos europeos, principalmente de la electricidad y el gas, se producen como consecuencia del conflicto bélico en el este de Europa y las consiguientes sanciones internacionales impuestas a Rusia, que anticipan un invierno de inestabilidad energética en el Viejo Continente ante el miedo a un posible corte total del suministro ruso.

El nuevo récord registrado en agosto se alcanza estando en vigor la llamada "excepción ibérica", que pese a limitar el precio del gas hasta mediados de 2023, no ha evitado que este verano haya sido el más caro de la historia.

Sin embargo, este mecanismo, que establece un máximo al precio del gas destinado a la generación eléctrica, está sirviendo de freno para evitar que los precios sean aún más elevados, y los mantiene holgadamente por debajo de los valores que marcan las principales economías europeas.

Así, el precio medio de agosto si no estuviese vigente el tope al gas se habría situado en 376,7 euros/MWh, lo que supone que la medida aprobada en España y Portugal está sirviendo para reducir en un 20 % el precio mayorista de la electricidad, como preveía el Gobierno español.

POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA

Pese a que en los últimos ocho días de agosto se han registrado seis de los diez precios más altos de la serie histórica, el mercado mayorista español se mantiene por debajo de los niveles que están marcando las principales economías europeas.

Mientras que en España se superaron ligeramente los 300 euros/MWh durante el último mes, tanto en Alemania e Italia, economías tradicionalmente más dependientes del gas, como en Francia, afectada por el escaso rendimiento de sus reactores nucleares, el precio medio ronda los 500 euros/MWh.

El precio más elevado se ha registrado en Italia, con una media de 543,15 euros/MWh, llegando a superar los 700 euros en cuatro días, y los 600 euros en un total de nueve jornadas.

Por detrás se ha situado Francia, donde la mitad de sus 54 reactores nucleares están actualmente parados por procesos de recarga de combustible o problemas de corrosión en los circuitos de refrigeración, con un precio medio de 492,48 euros/MWh, y llegando a alcanzar un récord superior a los 700 euros.

FACTURA DE LA LUZ

Los principales perjudicados de esta situación siguen siendo los consumidores, que en España pagarán una de las facturas de la luz más altas desde que hay registros.

Así, para un consumidor tipo del mercado regulado, y según el simulador del recibo eléctrico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 KWh, la factura de agosto rondará los 113 euros.

Esta cifra es la segunda más alta jamás registrada, sólo por detrás de los 123,09 euros del pasado marzo, en pleno inicio de la invasión rusa de Ucrania, y se sitúa un 66 % por encima del importe que se alcanzó durante el mismo mes de 2021, además de duplicar los valores prepandémicos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios