El acto, que se celebra desde 2015 si bien, a causa de la pandemia, tuvieron que cancelarse las convocatoria de estos dos últimos años, 2020 y 2021, se ha desarrollado, por primera vez, en el Palacio de Marivent, con la asistencia unos 400 invitados.
La comitiva institucional ha estado encabezada por la presidenta del Govern, Francina Armengol, y se ha completado con la presencia del presidente del Parlament, Vicenç Thomàs; la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el alcalde de Palma, José Hila, y otros representantes de los gobiernos insulares, consistorios, Parlament, Congreso, Senado, cónsules y delegados sindicales. Cabe recordar que los cargos de las formaciones políticas Podemos y Més han declinado estar presentes en el acto, a pesar de haber recibido también la correspondiente invitación por parte de la Casa Real. Sí ha asistido como vicepresidente del Govern Juan Pedro Yllanes.
A todas las delegaciones ya mencionadas, hay que sumar la participación de las personas distinguidas por la Comunidad Autónoma con los premios Ramon Llull correspondientes a las tres últimas ediciones, y también los destinatarios de la Medalla d'Or de les Illes Balears en su edición de 2022.
REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL BALEAR
Al mismo tiempo, toman parte en la ceremonia representantes del mundo económico y empresarial de Baleares, asistentes vinculados a los sectores del turismo y la cultura, presidentes y vocales de organizaciones sociales y fundaciones, investigadores y científicos, y representantes de los ámbitos del deporte, la música, el cine, el teatro y las artes, sin olvidar a dirigentes de la UIB y a los estudiantes que obtuvieron las mejores calificaciones en las PBAU de 2020, 2021 y 2022.
La nómina de invitados se ha completado con la asistencia de representantes del sector de la salud, los servicios de emergencia y de Protección Civil, y responsables de órdenes y confesiones religiosas y títulos nobiliarios. También el sector de los medios de comunicación, entre ellos este periódico digital, Mallorcadiario, ha tenido su espacio en el acto oficial de recepción celebrado en Marivent, sin olvidar al ámbito de la gastronomía. De hecho, la cena que han compartido los miembros de la Familia Real y sus invitados ha sido cocinada por el chef mallorquín Santi Taura.
Todos los invitados han accedido a los jardines del palacio a bordo de autocares fletados por una conocida compañía de transportes de la isla. Los vehículos han esperado a los pasajeros en la base naval de Porto Pi y les ha trasladado, en cuestión de pocos minutos, hasta Marivent, donde un numeroso dispositivo de seguridad se ha cuidado de que ninguna incidencia empañara el desarrollo de la ceremonia.
UNA CONVOCATORIA MENOS NUMEROSA QUE EN 2019
Cabe recordar que la Casa Real y los responsables institucionales acordaron hace unos años abrir los jardines del Palacio de Marivent al público durante un periodo de nueve meses a lo largo del año. Sin embargo, el acto de este jueves ha constituido la primera ocasión en que esto ha ocurrido estando Felipe VI y su esposa, doña Letizia, presentes en este espacio tradicionalmente asignado a la estancia veraniega en Mallorca de los miembros de la monarquía.
La recepción de este año ha sido menos numerosa que la última ceremonia de estas características que tuvo lugar antes de la pandemia, cuando unos 600 invitados acudieron a la convocatoria de 2019, justo antes de la crisis sanitaria, celebrada en el Palau de la Almudaina. La razón esgrimida por la Casa Real para explicar la reducción del número de asistentes es que esa última recepción coincidió con la conmemoración del quinto aniversario de la subida al Trono por parte de Felipe VI.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.