www.mallorcadiario.com
Finaliza la instalación de autoconsumo de ses Salines
Ampliar

Finaliza la instalación de autoconsumo de ses Salines

Por Redacción
domingo 31 de julio de 2022, 17:43h

Escucha la noticia

Las obras de instalación del autoconsumo compartido de ses Salines, que beneficiará a 43 viviendas y seis empresas, bajando la factura de la luz, ha finalizado esta semana.

Según ha informado la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, las obras de instalación del autoconsumo compartido impulsado por el Instituto Balear de la Energía (IBE) sobre el CEIP ses Salines el proyecto generará 100 kilovatios (kW) de potencia renovable, que se venderá a precio de coste a los particulares, empresas y administraciones locales del municipio que fueron seleccionados en el proceso de adhesión público que se llevó a cabo entre el 1 de abril y el 15 de mayo.

Así, los consumidores asociados dispondrán de su cuota de la instalación de forma análoga a una instalación de autoconsumo doméstica, siendo la contraprestación económica de 100 euros por kilowatio y año, en el que las viviendas han podido escoger entre cuotas de 0,5 kW por 50 euros o un kW a 100 euros. A su vez, las empresas han podido elegir entre tres y cinco kW, con un coste de 300 y 500 euros anuales. El ahorro por cada 100 euros invertidos será de 375 euros y el rango de ahorro anual irá entre 178 euros y 1875 euros, en función de la cuota que se haya elegido.

Hay que señalar que en la convocatoria para este autoconsumo compartido se recibieron 51 solicitudes, de las que 43 eran válidas y ocho excluidas --siete particulares y una empresa--. Así, han sido admitidas las demandas de 43 viviendas --una vulnerable-- y seis empresas.

Este proyecto fue adjudicado a la empresa SIE Balear SLP, que obtuvo la mayor puntuación --99,88 puntos-- por encima de otras ocho empresas que se presentaron al proceso. El presupuesto de licitación era de 155.892,37 euros más IVA, y la empresa ganó la puja con una oferta de 123.155 euros más IVA.

27 PROYECTOS PARA EL AÑO 2022 EN MALLORCA

Así mismo, hay que señalar que durante el año 2021 el IBE invirtió 750.000 euros en seis proyectos de autoconsumo compartido de energía solar fotovoltaica, de tamaño medio, que producirán un total de 460 kW en toda Baleares. Para 2022, el IBE tiene previsto poner en marcha un total de 41 proyectos, de los que 27 están en Mallorca --12 en Palma y 15 en la Part Forana-- y que beneficiarán a más de 1.700 viviendas y más de 165 empresas.

En este sentido, se han instalado o instalarán sobre cubiertas de centros educativos, aparcamientos o solares, y se abrirá el consumo de esta electricidad 100% verde a consumidores que estén ubicados en un radio de 500 metros de estas instalaciones.

Cabe apuntar que el vicepresidente Yllanes, dada la emergencia energética en la que se halla la comunidad, ha hecho una petición de ampliación al Estado de este radio de hasta dos kilómetros y una ampliación ilimitada dentro de un mismo municipio a territorios no peninsulares, como es el caso de Baleares.

El IBE ha firmado con cada uno de los ayuntamientos convenios de colaboración a través de los que se cederá el uso de los espacios para la instalación de placas solares fotovoltaicas y se garantizará el suministro de una parte del consumo a instalaciones municipales.

Este programa tiene por objetivo expandirse en los próximos años y llegar a un máximo de municipios. De hecho, el IBE reinvertirá el retorno económico de estas instalaciones para impulsar nuevos proyectos de autoconsumo compartido en Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios