En este punto, han recordado que el coste del alquiler es de 68.302 euros anuales, lo que supone el pago de 5.691 euros al mes. La concesión gratuita será desde el 1 de enero de este año hasta el 31 de diciembre de 2032.
"Es una buena solución que ha sido posible gracias a la implicación de muchas personas", ha valorado el alcalde de Palma, José Hila. "CineCiutat podrá continuar proyectando buenas películas y dando vida a los barrios de Bons Aires y Camp Redó", ha añadido.
Por su parte, el regidor de Cultura, Antoni Noguera, ha destacado "la singularidad" de la iniciativa y ha afirmado que se trata de "una entidad única de funcionamiento cooperativo en Europa".
"Tenemos la feliz obligación de proteger estos espacios y hoy damos un paso muy importante para que Palma no sea una ciudad franquicia", ha aseverado.
Durante la presentación de la iniciativa, el regidor de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Alberto Jarabo, ha recordado que uno de los objetivos del área de Cultura es la creación de redes con proyectos culturales locales y la facilitación de los recursos municipales para aquellos que tienen "singularidad".
Cabe recordar que Xarxa Cinema inició su actividad en 2012 como una plataforma organizada de ciudadanos para mantener la proyección del cine en versión original, una vez cerró el Cine Renoir, que ocupaba el mismo local.
Además, han resaltado que CineCiutat es una experiencia pionera en Europa, basada en la participación ciudadana y en la concepción de los cines como espacios comunitarios de creación e innovación.
Su programación gira en torno a la diversidad cinematográfica, las proyecciones en versión original y el crecimiento de las audiencias más jóvenes. Además, es sede de los principales festivales que se realizan en Mallorca y por sus salas pasan aproximadamente 8.000 espectadores al año, de los cuales 6.000 son jóvenes de centros educativos de la isla.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.