Así lo ha indicado la líder del Ejecutivo balear en rueda de prensa tras mantener un encuentro con representantes de diferentes colectivos profesionales de esta etapa de educación infantil, donde ha asegurado que la matrícula será "a coste cero" para el curso de 2-3 años, ya que el comedor o la 'escola matinera' irían aparte.
Armengol enfatizado que es una medida "que no tiene marcha atrás" y que se irá "avanzando" con iniciativas similares en los 1-2 años y 0-1 "para hacer posible que la etapa de educación de 0-3 años sea universal".
CADA ESCOLETA RECIBIRÁ 36.000 EUROS POR AULA
El Govern prevé 10,54 millones de euros de manera que, tanto las escoletas públicas como las de la red complementaria, recibirán una aportación de 36.000 euros por cada aula de 2-3 años. Con esta inversión, se cubrirán los gastos de funcionamiento en el horario ordinario de escolarización de esta etapa educativa, un mínimo de cuatro horas durante diez meses, lo cual supone un gasto de 2.000 euros por alumno.
Los módulos cubrirán el gasto de 293 aulas de 2-3 años de centros públicos y de la red complementaria. Así, el curso 2022-2023 habrá 184 centros educativos de 0-3 años de los que 108 son públicos, 50 privados integrados en la red complementaria y 26 privados.
Armengol ha recordado que esta medida responde al "compromiso" adquirido en las elecciones y como Govern y ha destacado que con esta gratuidad en la educación de dos a tres años se "gana" como sociedad al empezarse a consolidar la gratuidad en esta etapa educativa. Además, ha destacado la necesidad de incrementar plazas y de que los ayuntamientos y Consells adapten su normativa para hacer posible esta nueva medida.
ARMENGOL: "NECESITAMOS CREAR PLAZAS DE 0-3"
"Necesitamos crear plazas de cero a tres años", ha reivindicado la presidenta, quien ha subrayado que el Govern ha trabajado en la creación y mantenimiento de plazas, así como en la reconversión de las guarderías, si bien ha admitido la importancia de aumentar el presupuesto para seguir incrementando el número de plazas en este ciclo educativo.
En este sentido se ha manifestado también el conseller de Educación, Martí March, quien ha apostado por la creación hasta 2024 de 2.400 plazas de 0-3 años en escoletas públicas y complementarias con el objetivo de "llegar a este proceso de universalización progresiva que en Baleares es más complicado por el incremento de población escolar". Además, ha reconocido que la medida anunciada este miércoles podría "significar un incremento de la demanda".
Así, además de la gratuidad en los 2-3 años, March ha declarado que se incrementarán ayudas en los 0-1 años "con la idea de hacer un gesto real para que sea posible y podamos avanzar en esta universalización" de esta etapa educativa. "No puede haber ningún tipo de retroceso", ha añadido.
La presidenta ha aludido a la situación de "dificultad" por la que están pasando muchas familias a consecuencia de la inflación y ha remarcado que el Govern "tiene claro que, cuando hay pocos recursos, en lugar de recortar, se debe expandir y garantizar los derechos". "Cuando más nos necesitan, estamos con las familias garantizando ayuda y apoyo", ha declarado antes de insistir en que la medida anunciada hoy "no tiene marcha atrás".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.