www.mallorcadiario.com
Sobrassada de Mallorca pide acciones institucionales a favor de la IGP y la raza autóctona
Ampliar

Sobrassada de Mallorca pide acciones institucionales a favor de la IGP y la raza autóctona

sábado 09 de julio de 2022, 08:21h

Escucha la noticia

El Consejo Regulador Sobrasada de Mallorca celebró este viernes la reunión anual con los inscritos en la Indicación Geográfica Protegida en el hotel GPRO Valparaíso Palace. La jornada de trabajo permitió debatir temas de interés nuevos proyectos.
Sobrassada de Mallorca pide acciones institucionales a favor de la IGP y la raza autóctona
Ampliar

El presidente del Consejo Regulador, Andreu Palou ha expresado que han sido años difíciles "en los que el sector ha aguantado, dada la magnitud e impacto sanitario y social de la pandemia, los últimos acontecimientos de estos meses y el importante sobrecoste de las materias primas y todos los insumos asociados a las empresas agroalimentarias". La importancia de mantener la calidad ha quedado manifiesta y, junto a extremar las garantías de calidad del producto estrella de Mallorca, se incrementará la promoción de su conocimiento, potenciando estudios "sobre las excelentes propiedades de la Sobrasada de Mallorca, su promoción e internacionalización".

"Ahora nuestros elaboradores intentan sobrevivir al impacto económico que en los últimos meses ya supone el crecimiento de los costes de producción, la energía eléctrica, las materias primas y auxiliares y otros asociados a nuestra insularidad", señalan. "Y a esto se le añade que la crianza de cerdo negro, está haciendo frente a grandes subidas de los costes de producción por encima de los de comercialización. Todo ello sitúa la supervivencia del cerdo negro mallorquín en una tesitura dramática, en riesgo de desaparición.

"Es necesaria -indican- una acción decidida, desde las instituciones de Baleares y de Mallorca, a favor de nuestra sobrasada con IGP y nuestra raza autóctona, que constituye un exponente de sostenibilidad, mantenimiento del territorio, la selección de la calidad en los componentes de la sobrasada, el buen cuidado de unos animales que crecen en libertad, y el valor de una raza autóctona mallorquina que tanto costó recuperar, y que ahora se encuentra en peligro cuando, paradójicamente, representa los valores de sostenibilidad que hoy en día están en alza en el conjunto europeo".

Se valoró el inicio, la evolución y futuro de la presencia en redes sociales a través de la intervención de Brisa Loperena, Social Media Manager, responsable de redes sociales de la IGP Sobrassada de Mallorca.

Se expusieron las conclusiones del Estudio piloto de las características nutricionales de la Sobrassada de Mallorca y los posibles health claims (declaraciones de propiedades saludables) que se podrían destacar en toda la información dirigida al consumidor, realizado por Sebastià Galmés y Barbara Reynés del Grupo de Investigación Nutrigenómica, Biomarcadores y Evaluación de riesgos de la UIB.

Se desarrolló el nuevo proyecto de calidad sensorial, el inicio de un nuevo proceso de selección de catadores para el Jurado de Cata abierto a todos los interesados, la informatización de la sesión de cata, por parte de Antonia M Torres del Consejo Regulador y desde la UIB Carmen Rosselló y Susana Simal del Grupo de Investigacion de Enginyeria Agroalimentaria.

Sobrassada de Mallorca pide acciones institucionales a favor de la IGP y la raza autóctona
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios