www.mallorcadiario.com

Crece el riesgo de pobreza en Baleares

viernes 01 de julio de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El riesgo de empobrecerse crece para los ciudadanos de Baleares, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre condiciones de vida de los españoles. Según estos datos, un 17,6 por ciento de la población balear estaba en 2021 en riesgo de pobreza, lo que representa 3,5 puntos más que en 2020 y 5,6 por encima del dato de 2019, antes de la pandemia.

Así, los ciudadanos de las Islas Baleares en riesgo de pobreza suman 206.330 personas, atendiendo al padrón de 2021 cuando la población insular sumaba 1.172.333 personas. El instituto oficial recoge que los ingresos medios por persona se situaron el año pasado en Baleares en 11.235 euros, sensiblemente por debajo de la media nacional, que ascendió a 12.269 euros. Según estos mismos datos, once comunidades y la ciudad de Melilla están por delante de Baleares en cuanto a ingresos medios por persona.

Este empobrecimiento se advierte también en lo relativo a los niveles de renta por hogar, que ha bajado un 11,3 por ciento en el último año en Baleares para situarse en los 29.368 euros. En este mismo sentido, Baleares se coloca como la tercera comunidad con más hogares en los que se producen retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal o con compras a plazos, con el 20,3 por ciento, sólo por detrás de Canarias (26,2 por ciento) y de Murcia (21,3 por ciento).

Los datos ponen de manifiesto el impacto que supuso el frenazo económico por la pandemia en las Islas y la lenta reactivación posterior, aunque las actuales cifras de empleo en Baleares se sitúen en niveles superiores a los del resto de comunidades. Cabe confiar en que la inercia de la recuperación se mantenga en el tiempo para lograr reequilibrar los niveles de renta de las Islas en el conjunto de la nación, aunque también será necesaria una mejora del marco general, actualmente marcado por la alta inflación que el mismo INE sitúa en el 10,2 por ciento de subida, el peor dato en caso 40 años. Toca reactivarse, ganar competitividad y seguir creando empleo si queremos salir de la espiral que las cifras sobre riesgo de pobreza proyecta sobre los ciudadanos de Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.