www.mallorcadiario.com
El Consell realiza casi 900 inspecciones en establecimientos turísticos de Mallorca
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

El Consell realiza casi 900 inspecciones en establecimientos turísticos de Mallorca

Por Redacción
miércoles 29 de junio de 2022, 17:00h

Escucha la noticia

A principios de este año, el Consell de Mallorca se hizo cargo de las competencias de ordenación turística que le fueron transferidas desde el Govern. Era la última Administración insular en Baleares que tenía pendiente la recepción efectiva de estas atribuciones, que ya estaban siendo ejercidas por el resto de consells. Desde que estas competencias se hicieron efectivas, el Consell ha llevado a cabo 895 inspecciones en establecimientos turísticos.

La gestión de estas competencias, que asumió hace poco más de medio año, supone para el Consell de Mallorca desarrollar una ingente labor de ordenación turística, inspección e imposición de multas y sanciones. Estas tareas están siendo coordinadas por el Departament de Transició, Turisme i Esports, que encabeza el director insular Andreu Serra. En el capítulo concreto de las inspecciones, según los datos contabilizados entre el 1 de enero y el 31 de mayo, se han cumplimentado un total de 895 expedientes en negocios del sector radicados en Mallorca.

De este conjunto de inspecciones, 541 se han realizado en alojamientos turísticos, 217 en el ámbito de la intermediación, y 120 en el sector de la restauración y los establecimientos de entretenimiento. Estos controles han implicado la apertura de 175 actas de infracción. En cuanto a los municipios, la mayoría de inspecciones se han realizado en Palma (360), y se sitúan, a continuación, Alcúdia (50), Calvià (43), Pollença (41) y Llucmajor (39).

ACTAS DE INFRACCIÓN

Como resultado de esta labor de control y vigilancia, el Consell ha abierto actas de infracción en 112 alojamientos turísticos, y ha detectado la existencia de 55 locales de acogida de huéspedes que funcionaban sin cumplir los requisitos legales. El resto de las actas que se han instruido corresponden a alojamientos que incurrieron en la práctica de la sobrecomercialización. El total de actas de infracción se completan con 53 expedientes que afectan a negocios de restauración y establecimientos de entretenimiento, mientras que siete hacen referencia a intermediarios.

Al hilo de estos datos, el conseller insular de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, ha destacado que la pretensión de su departamento pasa por “actuar con contundencia contra la actividad ilegal en los alojamientos turísticos y centrarnos en la lucha contra el turismo de excesos. Queremos acabar con esa lacra ahora que estamos a las puertas de la temporada alta".

Cabe destacar que también la población puede colaborar activamente en estos objetivos. Los ciudadanos tienen la posibilidad de trasladar al Consell cualquier información de la que tenga conocimiento en cuanto a oferta turística ilegal, en alguna de sus vertientes, que se ponga en práctica en Mallorca. Para hacer realidad esta línea de colaboración, la institución ha habilitado la dirección electrónica inspeccioturisme@conselldemallorca.net.

PUNTO DE INFLEXIÓN

Para el Consell de Mallorca, el año 2022 marca un punto de inflexión en cuanto a la gestión de su marco competencial. El 1 de enero de este año se hizo efectiva la recepción de las atribuciones en materia de ordenación turística, que ha supuesto, desde el 1 de mayo, la supervisión del Consorcio de Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT). De esta manera, el Departament de Transició, Turisme i Esports detenta la máxima responsibilidad en cuatro aspectos básicos: ordenación turística, servicio técnico, servicio de inspección y servicio de sanciones.

Esta es, pues, la primera temporada alta que el Consell afronta con sus nuevas competencias. En este sentido, las prioridades del plan de inspección de 2022 de ordenación turística para este mes de mayo y junio han consistido en el control en la aplicación del decreto de excesos y la supervisión de las Estancias Turísticas Vacacionales (ETV) en Palma.

Por su parte, el mencionado Consorcio de Bolsa de Alojamientos Turísticos está preparando una nueva convocatoria para los ayuntamientos de Mallorca dotada con 21 millones de euros. Todos estos proyectos incluirán, entre otros muchos aspectos, un plan de medidas de circularidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios