La Cumbre de la OTAN es la reunión de máximo nivel de la organización militar y reúne a los
presidentes y primeros ministros de los 30 aliados, así como de los países socios e invitados de forma extraordinaria.
En total serán unos 40 líderes mundiales concentrados en Madrid la próxima semana.
Esto obligará a un dispositivo de seguridad sin precedentes que supondrá el despliegue de unos
10.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de la vigilancia del espacio aéreo por parte de las Fuerzas Armadas y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para evitar cualquier fallo de seguridad.
La
Cumbre comenzará de forma oficial el miércoles, pero el martes empieza ya una intensa agenda internacional con la llegada de todos los líderes mundiales y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien tendrá oportunidad de visitar las instalaciones que acogerán la Cumbre en Ifema junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La Cumbre se iniciará oficialmente el miércoles con una
foto de familia y una primera sesión de trabajo dedicada a la guerra de Ucrania en la que su presidente, Volodímir Zelensky, participará por videoconferencia.
AMENAZAS PROCEDENTES DEL FLANCO SURAdemás, España ha hecho mucho hincapié durante los últimos meses en la necesidad de que la Alianza tenga en cuenta las
amenazas procedentes de su flanco sur, un aspecto que finalmente quedará reflejado en el Concepto Estratégico, según aseguran fuentes gubernamentales.
Cientos de personas de diversas organizaciones se han concentrado este domingo en la Plaza del Callao de Madrid para protestar contra las políticas migratorias.
La Asamblea Antirracista de Madrid y el Movimiento Estatal #RegularizaciónYa han convocado una concentración en la Plaza del Callao
"contra la masacre de Melilla" instando a los asistentes a vestir con ropa negra y una flor.
El diputado de Podemos en la Asamblea, Serigne Mbayé, ha sido uno de los asistentes a esta protesta por por lo ocurrido en Melilla el pasado 24 de junio, cuando casi 400 migrantes saltaron la valla en el paso fronterizo del Barrio Chino, donde las fuerzas policiales marroquíes junto con las españolas intentaron contener el paso de los migrantes produciéndose
la muerte de 37 migrantes y dos gendarmes marroquíes, según las ONG en la zona, en Nador (Marruecos).
Finalmente, 133 personas, la mayoría de Sudán, cruzaron a España.
En los
carteles que portaban algunos asistentes se podía leer: 'Nadie es ilegal', 'Las vidas negras importan', 'Por ser pobre' o 'Ayer emigrábamos, hoy discriminamos', entre otros.
Asimismo, la multitud ha coreado el lema
"no son muertes son asesinatos" o "no es ilegal ningún ser humano". Además, numerosas personas se han tumbado en el suelo simulando las imágenes que han trascendido en redes de los migrantes fallecidos en su intento de cruzar la frontera.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.