www.mallorcadiario.com

"Cada vez gastas más haciendo lo mismo que hacías antes"

Por Tommy M. Jaume / J. Fernández - Ortega
jueves 23 de junio de 2022, 14:00h

Escucha la noticia

Las constantes subidas en los precios sigue condicionando la vida de muchas personas en las islas. Cabe recordar que, según datos del Instituto Nacional de Estadística difundidos el pasado viernes 10 de junio, la inflación en Baleares fue en mayo del 8,2 por ciento, cuatro décimas más que en abril. Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer la opinión de unos ciudadanos visiblemente cansados de una situación cada vez más complicada.

El pasado mes de mayo, el precio de la electricidad subió un 30,2 por ciento y, sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos sobre la luz, el incremento sería del 49 por ciento.

"Yo sobre todo he notado que han subido los precios en la factura de la luz y en la cesta de la compra. Lo que antes de costaba 50 euros ahora cuesta 75 o más. También lo he notado al ir a poner gasolina con el coche. Ahora me cuesta más del doble que antes", asegura un ciudadano a las puertas del Mercat del Olivar. "No creo que podamos aguantar mucho más esta situación" subraya.

A pocos metros de allí, otro vecino de Palma apunta que "la gasolina ha subido mucho, demasiado diría yo. En cuanto a la luz, curiosamente pago menos que antes. La gente se queja mucho y algunos lo hacen sin motivo".

"El precio de la comida es verdad que ha aumentado una barbaridad. Habrá gente que podrá aguantar esta situación durante mucho tiempo mientras otros lo estarán pasando muy mal", añade para luego explicar que "yo tengo hijos y lo no están pasando bien. Necesitan que les ayudames porque la vida se les ha encarecido mucho".

El vecino agrega que "a corto plazo no veo ninguna solución. Y a largo, tampoco. Tenemos que aguantar ya que nos hemos metido en un camino sin salida. Creo que los que mandan tendrían que presionar no tanto a Rusia, sino a lo mejor a Ucrania. Tal vez sea mejor que los ucranianos ceder esa tierra que ya tienen perdida para tratar de reconducir la situación. Puede que todo esto acabe muy mal".

También tiraron al alza de la cesta de compra los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 11 por ciento -el más elevado desde que comenzó la serie (1994)-, destacando el mayor encarecimiento del pan, cereales, leche, queso, huevos y carne, aunque las legumbres y hortalizas se abarataron.

No muy lejos, un joven cuenta que "yo lo noto sobre todo a la hora de hacer la compra. También cuando voy a un restaurante. Cada vez hace gastas más haciendo lo mismo que hacías antes". "Espero que la cosa mejore después del verano, cuando acabe un poco la locura que hay ahora con tanta gente en la isla. Supongo que ahora se mantendrá igual pero que en noviembre o diciembre empezará a bajar porque ya no habrá tanta demanda".

En este sentido, una ciudadana relata que "en mi caso, lo he notado bastante porque soy autónoma. En mi sector, que son los muebles, han subido los precios ya varias veces después de la pandemia". Además, asegura que esta crisis está generada "por diversos factores. La guerra es uno de ellos. Pero no hay que olvidar que hay mucha demanda de todo. Eso ha provocado que suban todos los productos en general".

"Yo ya noto la subida de los precios solo al salir a la calle", confiesa una vecina en tono de humor. "Puede que la ropa sea de lo poco en lo que no haya notado este incremento. Lo del pescado, la carne y la fruta ya es, sencillamente, alucinante. Espero que con un poco de cabeza y sentido común se pueda, poco a poco, ir solucionando", zanja.

El transporte fue el producto que más empujó la inflación en España en mayo, con un aumento del 14,9 por ciento, dos puntos más que en abril, debido al mayor encarecimiento de los carburantes y lubricantes.

"Todo, incluido el transporte, ha subido mucho. Eso provoca que el precio final se encarezca", explica un trabajor del Mercat del Olivar. "La gente ahora mira mucho los precios. No hay aquella libertad de antes, que siempre te solían pedir que les dieras un poco más", asevera antes de puntualizar que "no veo solución a corto plazo. Además, una vez subidos los precios no creo que vuelvan a bajar".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios