www.mallorcadiario.com
Es Molinar, declarada playa libre de tabaco
Ampliar

Es Molinar, declarada playa libre de tabaco

Por Redacción
lunes 20 de junio de 2022, 20:34h

Escucha la noticia

Palma ha incorporado este lunes el arenal de es Molinar al programa 'Platges sense fum', que tiene como fin sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener un ambiente saludable y reducir la generación de residuos en el litoral.

La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, y el director general de Residus i Educació Ambiental de la Conselleria de Medi Ambient i Territori, Sebastià Sansó, han visitado la playa de Es Molinar, acompañados de la directora general de Salut Pública i Participació, Maria Antònia Font; la coordinadora del Plan de Adicciones de Baleares, Elena Tejera, la regidora de Sanidad del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro, y el coordinador de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Nicolau Canyelles.

La consellera de Salut ha felicitado al Ayuntamiento de Palma por esta adhesión, que se suma a la de Cala Estància, ratificada en 2019. Patricia Gómez ha insistido en que "la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud mediante la adopción de estilos de vida saludables son pilares fundamentales" para la Administración, razón por la cual ha considerado "muy importante" ampliar los espacios sin humo.

Al mismo tiempo, ha recordado que el tabaco es la segunda droga con más prevalencia de consumo entre la población balear, solo por detrás del alcohol, y que esta dependencia supone un reto "crucial" para el sistema sanitario, dado que tiene consecuencias económicas y sociales "considerables". Por ello , según ha recalcado, "la lucha contra el tabaco tiene que ser una lucha de todas las instituciones y del conjunto de la sociedad".

LOS ADHESIÓN DE LOS CIUDADANOS SERÁ VOLUNTARIA

En este sentido, Gómez ha destacado que el programa 'Platges sense fum' apela a la colaboración ciudadana, a la responsabilidad y al civismo individual, de forma que las personas que acceden a estos arenales aceptan, voluntariamente, no fumar. Esta iniciativa, tal como ha remarcado, también quiere mejorar la salud del entorno reduciendo la cantidad de residuos contaminantes.

Por su parte, la regidora de Sanidad del Ayuntamiento de Palma ha recordado que, hace tres años, Cort convirtió Cala Estància en una playa sin humo, y ahora se amplía esta iniciativa a Es Molinar, un espacio con mucha presencia de familias y niños. "Es un paso más en la creación de espacios sin humo", ha señalado.

Elena Navarro ha recordado que Palma cuenta con la declaración de 'Ciudad Amiga de la Infancia' y que "tenga playas sin humo permite avanzar en la prevención de las adicciones, especialmente pensando en los jóvenes". Esta iniciativa, según ha recordado, va en la línea del Plan Estratégico Municipal de Prevención de las Adicciones, aprobado por el Ayuntamiento de Palma y que se lleva a cabo con el apoyo de entidades y asociaciones.

86 MILLONES DE CAJETILLAS Y 1.720 MILLONES DE COLILLAS

De este modo, la regidora ha destacado la importancia de avanzar de la mano de la Conselleria de Salut i Consum, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), los establecimientos próximos a la playa y otras entidades para consolidar espacios sin humo en la ciudad.

Por su parte, el director general de Medi Ambient i Territori, Sebastià Sansó, ha manifestado que el tabaquismo "no sólo supone un problema gravísimo de salud pública, sino también ambiental". A este respecto, ha resaltado que en las Islas, de acuerdo a datos de 2019, se vendieron 86 millones de cajetillas de tabaco, lo que supone un total de 1.720 millones de colillas. Estas cifras constituyen "una barbaridad" en términos de gestión de residuos, según Sansó, quien se ha mostrado muy satisfecho para que la iniciativa se vaya ampliando a más playas de Baleares.

Esta es la cuarta playa de Mallorca que se añade este año al programa, junto con los arenales de Santa Ponça, la Romana-Peguera y es Carregador-Palmanova. Estos tres espacios se halla en el municipio de Calvià.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios