En un tuit, Hila ha escrito: "No comparto y lamento profundamente las declaraciones hechas en la presentación de la Pride Week. Son irrespetuosas con la realidad del resto de municipios y con las necesidades de vivienda de Palma. Son una visión distorsionada de la reivindicación combativa que es el Orgullo".
Cabe recordar que durante la presentación del evento Jan Gómez, el que fuera presidente de Ben Amics (actualmente coordinador), se mostró contundente al afirmar que la celebración del Orgullo en Palma parece orientada a captar más visitantes y futuros compradores de viviendas: "No queremos a alemanes comprando casas mientras desahucian a las personas que viven aquí", señaló en su mensaje en redes sociales y afirmó que "no se puede continuar apostando por la masificación turística, LGTBI o no" y ha apostado por paralizar el proceso de gentrificación de los barrios de Palma.
Por otro lado, las palabras de Kristin Hansen, CEO y fundadora de Ella Global Community, en las que afirmó que era necesario invitar a las personas de la part forana de Mallorca a participar en la Palma Pride Week porque "a lo mejor nunca han visto una lesbiana", generaron tal polémica que le ha obligado a emitir un comunicado durante la madrugada en el que se ha disculpado y en el que ha ofrecido una explicación de lo ocurrido.
“Lamento profundamente que, al elegir las palabras, no haya sido capaz de hacerme entender como deseaba.Debería haber elegido mejor mis palabras para que el mensaje sobre lo que realmente significa para mí celebrar este evento se entendiera", dice Hansen que añade: "Este evento significa visibilidad, respeto, diversidad, inclusión y, sobre todo, representatividad para muchas personas de la comunidad que, en momentos como este, puedan ser libres de ser quienes son".
Y sigue: "Me gustaría que el mensaje que llegase a la gente, tanto en Palma como en cualquier parte del mundo, es que las mujeres lesbianas queremos ser reconocidas en toda nuestra diversidad, tanto en los grandes núcleos urbanos como en los lugares menos poblados".
Para concluir: "Yo, como residente en Mallorca y fundadora de ELLA, una comunidad global que trabaja para garantizar la visibilidad, el empoderamiento y los derechos de las personas LGTBIQ+ y las personas no binarias en todo el mundo, nunca nos rebajaría intencionadamente, de ninguna manera, a ninguna de nosotras ni a ningún sector de la sociedad. Mi mensaje no llegó de la manera que pretendía y me disculpo sinceramente".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.