Coordinadas por el departamento de Movilidad del Consell de Mallorca, las administraciones autonómicas, estatales y municipales implicadas en el dispositivo de restricción del acceso a la carretera Ma-2210 han informado este martes de las novedades de la nueva campaña de limitación del tráfico, cuya principal novedad respecto a la anterior es la extensión del horario restringido de las 19 a las 22.30 horas.
Las limitaciones no empiezan el 15 de junio, como en años anteriores, porque la Autoridad Portuaria no ha concluido unas obras de reparación de un muro caído hace meses en el último tramo de la carretera.
La regulación establece diferencias entre el primer tramo, desde el inicio de la carretera hasta el aparcamiento de la playa (kilómetros 2 a 8,7) y desde ese punto hasta el faro (kilómetro 19,6).
Los usuarios de los vehículos que cumplan los requisitos para acceder en las horas de limitación deberán pedir acreditación expresa con al menos tres días de antelación, o tres días después de haberlo hecho en el caso del primer tramo de la carretera, escribiendo al correo formentor@dgt.es.
Para el tramo del inicio hasta la playa se deberá acreditar la posesión de un tique que se obtiene a través del correo ticketsformentor@dgt.es. "Los residentes pueden obtenir sus autorizaciones, las de los visitantes y las de los servicios que se tienen que prestar en su propiedad", precisa en Consell.
Los residentes con autorizaciones de otros años tiene a su disposición una aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT) para solicitar su renovación.
Para el tramo desde el aparcamiento hasta el faro de Formentor siempre es precisa la autorización previa.
Con la finalidad de informar de la ocupación del aparcameinto se ha instalado un panel con datos actualizados antes de la rotonda de acceso a la carretera.
La jefa provincial de la DGT, Francisca Ramis, ha subrayado que la mejor manera de ir a la playa y al faro es emplear los autobuses lanzadera habilitados por el Govern.
Ha apuntado que, además de la presencia en la zona de la Guardia Civil, se han instalado lectores de matrícula para sancionar a los infractores de la norma, que se enfrentan a multas de hasta 200 euros.
El servicio público de transportes del Govern, TIB, ofrece la línea de autobús 334, Alcúdia-Port de Pollença- Faro de Formentor, con paradas en el mirador del Colomer, playa de Formentor, Cala Figuera–Cala Murta y el faro.
Este año tendrá salidas cada 35 minutos y estará cubierta por siete vehículos de 12 metros de longitud que hará en total veinte viajes de ida y vuelta al día, seis más que el año pasado. La última salida desde el faro será a las 21.50 horas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.