El resultado supone un ligero bálsamo de tranquilidad para el político 'tory', acuciado durante los últimos meses por las críticas que le ha generado el 'partygate', nombre que hace referencia a las fiestas que Johnson habría asistido en plena época de las restricciones por la pandemia, cuando este tipo de concentraciones de personas estaban prohibidas por el Gobierno que preside.
El escrutinio de las votaciones ha sido comunicado por el presidente del Comité Conservador, Sir Graham Brady, al filo de las 10 de la noche de este lunes (hora española), tras una maratoniana jornada durante la cual Johnson se ha reunido en el transcurso de varias horas con los diputados de su partido para convencerles de que votaran en contra de su reprobación.
Cabe recordar que la moción ha sido votada exclusivamente por los diputados conservadores, una buena parte de los cuales han sido los primeros en lanzar duras críticas contra la actuación de Johnson en el 'partygate' y, especialmente, contra la falta de explicaciones que ha facilitado en torno a su comportamiento.
DUDAS SOBRE EL FUTURO POLÍTICO DE JOHNSON
Aparentemente, el primer ministro ha conseguido su principal objetivo, que era frenar su destinación. De hecho, de haber perdido la votación no le hubiera quedado más opción que abandonar su cargo y, o bien convocar elecciones generales. o bien ceder la voz a su partido para que nombrará a su sucesor, tal como ocurrió en el pasado con algunos de sus predecesores, entre ellos la aparentemente indestructible 'dama de hierro', Margaret Thatcher, en los años 80.
No obstante, la victoria de Johnson adquiere un cierto sabor agridulce, ya que si bien es cierto que ha logrado el apoyo del 60 por ciento de los diputados conservadores, no lo es menos que un 40 por cierto se ha posicionado en contra y ha declarado formalmente que el primer ministro no goza de su confianza.
Cabe recordar que, en 2018, la anterior líder 'tory' Theresa May se sometió a la misma prueba, y ganó con un margen de votos superior al que este lunes ha obtenido Johnson. Aun así, apenas siete meses después, May se veía forzada a abandonar el 10 de Downing Street. Para algunos analistas, la votación de esta moción podría suponer el último canto del cisne para Johnson, quien podría seguir el mismo camino que su predecesora en un periodo de tiempo relativamente breve.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.