El accidente tuvo lugar en la madrugada del pasado jueves cuando, por causas que se están investigando, un coche de la Policía Local de Palma arrolló a tres personas que acababan de salir de su trabajo en un restaurante situado en la zona del Paseo Sagrera.
Como consecuencia del impacto falleció Mario Decandia, un joven italiano de 35 años de edad nacido en Cerdeña y que llevaba varios años trabajando en el sector de la hostelería en Palma.
Además, una mujer de 35 años fue trasladada grave con pronóstico reservado al Hospital Son Espases y otro varón de 25 años fue atendido menos grave en la Clínica Juaneda.
La regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, reconoció tras el accidente que existían lagunas que debían ser aclaradas por lo que se había abierto una investigación exhaustiva para aclarar lo sucedido.
Adrover avanzó que, además de las declaraciones a los policías implicados en el accidente, a los afectados y a los testigos, tambien se va a acudir a revisar las cámaras de seguridad instaladas en las cercanías donde se produjo el accidente. En este punto, cabe reseñar que el suceso se produjo en el Paseo Sagrera, en la confluencia con el Paseo Marítimo y la plaza Drassanes, lugar donde se encuentra la presidencia del Govern balear. Por ello se confía en que las cámaras instaladas en este edificio público puedan ayudar a resolver dudas. Además, también se pretende visionar otras cámaras de seguridad situadas en la zona del Paseo Sagrera, tanto de edificios públicos como de restaurantes y otros locales.
VERSIONES CONTRADICTORIAS
De momento y hasta que se aclaren los verdaderos motivos del accidente, las declaraciones tanto de los responsables de la Policía Local como de los testigos presentes en el accidente, no coinciden y son radicalmente contradictorias.
Algunos testigos del atropello aseguraron que el coche policial circulaba a gran velocidad por el Paseo Sagrera y que al llegar a la confluencia con la plaza Drassanes había perdido el control, invadido la acera y se había llevado por delante a los tres chicos, además de bancos. Asimismo, estos testigos relataban que el coche policial no llevaba encendidas las luces de emergencia.
La versión de los testigos no concuerda con lo declarado por la edil Joana Maria Adrover. La regidora afirmó que el coche policial se dirigía a cubrir una emergencia "con las luces encendidas", subrayando que el agente que conducía el vehículo policial había dado negativo en el control de alcoholemia. Adrover, incluso, avanzó la idea de que el atropello pudo haberse debido a que el el firme del suelo estaba mojado, aunque no pudo confirmar que esta fuese la causa definitiva.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.