www.mallorcadiario.com
Cort apuesta por crear espacios públicos en Cala Major y Sant Agustí
Ampliar

Cort apuesta por crear espacios públicos en Cala Major y Sant Agustí

Por Redacción
martes 31 de mayo de 2022, 11:01h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado que el nuevo Plan General apuesta por aumentar los espacios públicos y la dotación de nuevos equipamientos, compensando, de esta manera, los déficits que presentan barriadas como las de Cala Major y Sant Agustí.

En el caso de Sant Agustí se sustituyen los 13.251 metros cuadrado de suelo industrial y 44.102 metros cuadrados de centro comercial, por una mezcla de usos. Esta actuación permitirá, a su vez, obtener suelo para la construcción de 33 viviendas de protección pública.

Por otro lado, la previsión es reducir la edificabilidad en torno a un 40 por ciento, pasando de 60.389 a 36.158 metros cuadrados de techo, mejorando también, de forma sustancial, las zonas verdes y los equipamientos.

En el caso de las zonas verdes, se multiplicarán por tres: se pasa de 7.882 metros cuadrados recogidos en el planeamiento vigente, a 23.720 de espacio libre público en el nuevo Plan General. Por lo que respecta a los equipamientos, contempla una ampliación importante del equipamiento deportivo 'Rudy Fernández'.

PLAZAS TURÍSTICAS

Según ha puesto de relieve el Ayuntamiento de Palma, hasta 2017 no existía ninguna regulación del uso turístico, lo que implicaba que podía construirse un hotel en cualquier punto de la ciudad. El Consistorio ha explicado que el PGOU amplía esta regulación y, en respuesta al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, señala los únicos lugares en los que sería factible la implantación de plazas vacacionales. En particular, en el caso de Son Toells, los equipos técnicos están evaluando, por ahora, si es pertinente o no el uso turístico en este ámbito.

En cuanto a Cala Major, el Plan General tiene por objetivo conseguir un espacio libre en la zona cercana a la calle Joan Miró, concretamente entre las calles Gavina y Miquel Codol. Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos de Cala Major-Sant Agustí, que, además, supondría dotar a la barriada de más equipamientos con la incorporación de este recinto exterior.

Al mismo tiempo, la normativa perfila reducir las alturas propuestas junto a la calle Joan Miró, incrementando de forma escalonada las que están más alejadas, todo ello con el fin de alcanzar un encaje volumétrico, a la vez que se busca un equilibrio económico.

DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS

Esta actuación supondrá, entra otros aspectos, la demolición de edificios en Joan Miró que actualmente acogen bares y restaurantes en la planta baja. Estos emplazamientos se transformarán en espacios libres abiertos a la ciudadanía, a la vez que esta actuación permitirá obtener suelo para la construcción de 28 viviendas asequibles de titularidad municipal y 25 plazas de aparcamiento.

Paralelamente, con el fin de favorecer el aparcamiento de los residentes, el Plan General prevé también la construcción de un aparcamiento público, con capacidad para 300 vehículos. En cuanto a la altura máxima permitida, Cort está revisando el documento para conseguir su ajuste volumétrico, al tiempo que estudia las futuras dotaciones de equipamientos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios