Actualización del plus de residencia "ya". Es el grito unánime de los funcionarios de la Administración del Estado que han lanzado, una vez más, este miércoles en Palma. Advierten de colapso si no se actualiza este complemento con el coste de la vida en Baleares.
El movimiento de unidad de acción sindical Insularidad Digna hha celebrado una concentración frente a la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Palma para pedir una mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos estatales en Baleares y de la indemnización por residencia, que está "totalmente desfasada".
"Han transcurrido 16 años desde la anterior actualización de la indemnización por residencia, razón por la cual las cuantías han quedado totalmente desfasadas, además de existir una evidente discriminación respecto a otros territorios nacionales extra peninsulares", han lamentado.
Asimismo, han hecho también referencia a "las colas, los retrasos en la gestión y la imposibilidad de hacer frente a las necesidades del servicio", cuestiones "que se van agravando día a día y que si no se resuelven conducirán al colapso".
"El sector público estatal en Baleares proporciona de forma muy cercana a la ciudadanía servicios públicos básicos que garantizan el bienestar y la seguridad de la población y, sin embargo, es un sector que languidece tras años de abandono por parte de las administraciones y los dirigentes políticos", han añadido.
A este hecho, Insularidad Digna ha sumado el "envejecimiento y la pérdida del 20 por ciento o más de las plantillas", al tiempo que Baleares, según han indicado, es la comunidad que más ha crecido estos últimos 15 años.
"Esto, lejos de solucionarse, se está agravando por el precio de la vivienda y el coste de la vida, mucho más elevado que en el resto de España, y si se añaden los inconvenientes derivados de la insularidad (transporte, desarrollo familiar y personal) y la realidad lingüística, el resultado es que se trata de un destino poco atractivo y mayoritariamente rechazado", han concluido.