En referencia a las críticas de la oposición por su nombramiento después de haber sido director general en un gobierno socialista, que su trayectoria, "pública y conocida", no será un problema.
Según Milan, la Oficina y el trabajo que realiza se debe a la ley y es independiente de la persona que está al frente.
El director de la Oficina Anticorrupción ha apuntado que la gestión de su antecesor, Jaume Far, fue "correcta" y ha indicado que la línea de trabajo "será la que se ha seguido hasta ahora".
Por otra parte, Milan ha subrayado que ante la nueva etapa que se inicia los objetivos son los mismos que los perseguidos hasta ahora, es decir, la prevención y la lucha contra el fraude y la corrupción en su vertiente preventiva y formativa y, "cuando esto no funciona", la denuncia y la investigación.
En este sentido, ha hecho hincapié en las herramientas puestas a disposición para luchar contra el fraude en la gestión de los fondos europeos, así como la obligación a día de hoy que tienen las administraciones de contar con canales de denuncia internos y externos.
En relación a las denuncias, Milan ha recordado que pueden realizarse de manera anónima o identificadas y que en el caso de las denuncias anónimas, existe un mecanismo para poder contactar con el denunciante, manteniendo el anonimato, para conseguir información complementaria.
El acto protocolario de promesa ha tenido lugar en la Sala del Senado de la Cámara autonómica, durante la sesión de la Mesa, con la asistencia de todos los miembros, diputados de diferentes grupos parlamentarios y consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.