El mallorquinismo está de luto. Antonio Oviedo ha fallecido esta pasada madrugada a los 84 años de edad. Nacido en Valencia de Alcántara, triunfó como futbolista y también como entrenador en el RCD Mallorca.
Antonio Oviedo Saldaña (Valencia de Alcántara, 1938) ha fallecido este martes. Su nombre siempre estará ligado al RCD Mallorca, entidad a la que llegó a finales de los años cincuenta procedente del Sevilla para convertirse en una auténtica leyenda. Antes, había jugado en Atlético de Madrid, Córdoba y Rayo Vallecano.
En la isla, formó parte de aquel inolvidable equipo que, con Jaume Rosselló en la presidencia y con Juan Carlos Lorenzo en el banquillo, consiguió ascender a la máxima categoría del fútbol español por primera vez en su historia. Los conocidos como 'Los Héroes de Vallejo'.
Como futbolista, Oviedo militó un total de cuatro campañas en el RCD Mallorca -una Segunda y tres en Primera- antes de marchar al Elche. Luego, defendió las camisetas de Granada, Levante y Atlético Baleares.
EL BRIAN CLOUGH MALLORQUÍN
En su periplo como entrenador, y tras estrenarse con Margaritense y Poblense, Oviedo dejó el ATB para regresar al club barralet de la mano de Miquel Contestí. En su primer curso, el RCD Mallorca fue campeón de la recién creada Tercera División. Un título que valió el ascenso a Segunda División B. En la categoría de bronce, los bermellones volvieron a ser campeones. Así, regresaron al fútbol profesional tras rozar la desaparición pocos años antes.
El 20 de diciembre de 1981, Oviedo dirigió por última vez al elenco rojillo. Fue en Palma ante el Deportivo de la Coruña (1-1). Días después, la directiva decidió de forma unánime cesar al entrenador que portó al equipo de Tercera a Segunda División en tan sólo dos temporadas. Una decisión argumentada por la discreta marcha en la Liga -los barralets estaban situados en la zona media baja de la tabla- y la difícil relación del preparador con algunos de los jugadores.
Su siguiente destino fue volver al Poblense. Luego, pasó por Polideportivo Almería, Cacereño o Mármol Macael. Más tarde, regresaría a su Mallorca con Serra Ferrer como ojeador y formar parte activa de la Asociación de Veteranos.
UN RÉCORD INIGUALABLE
Durante tres años y medio -desde la derrota ante el Albacete (1-3) en el partido de la primera vuelta de la temporada 1978/79 hasta la novena jornada de la 1982/83- el equipo bermellón se mantuvo invicto en su estadio.
En total fueron 69 encuentros de Liga sin doblar las rodillas. Hasta un total de 62 equipos probaron, sin suerte, sumar los dos puntos en juego en el antiguo Es Fortí: Gandía, Crevillente, Alzira, Almansa, Paterna, Binissalem, Sporting Mahonés, Formentera, Andratx, España de Llucmajor, Constancia, Atlético Ciutadella, Portmany, Collerense, Porreres, Sóller, Ses Salines, Felanitx, Murense, Alaior, Ibiza Atlético, San Fernando, Tarragona, Mérida Industrial, Calvo Sotelo, Eldense, Terrassa, Vall d´ Uxo, Badajoz, Jerez, Portugalete, Barcelona Atlético, Andorra, Jaén, Lérida, Cartagena, Ibiza, Díter Zafra, Algeciras, Deportivo Alavés, Salamanca, Levante, Getafe, Murcia, Rayo Vallecano, Atlético Madrileño, Burgos, Recreativo, Almería, Castilla, Linares, Oviedo, Celta de Vigo, Málaga y Castellón además de Poblense, Margaritense, Atlético Baleares, Córdoba, Deportivo de la Coruña, Elche y Sabadell, estos siete últimos en dos ocasiones. La mayoría de estos partidos tuvieron lugar con Oviedo como entrenador mallorquinista.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.