Con motivo de la celebración de la Semana de la Familia, con el lema "La familia, entorno seguro", el IMAS ha recordado en un comunicado que en 2021 puso el programa "ACOTE", para niños y jóvenes llegados a Mallorca sin ningún adulto de referencia, y con el que en la actualidad hay 14 jóvenes acogidos, 11 de los cuales han llegado en los últimos dos meses procedentes de Ucrania.
El IMAS puso a su disposición una psicóloga de origen ucraniano para que les ayudara con la adaptación y para tratar de prevenir posibles secuelas provocadas por la guerra en su país. Los otros 3 adolescentes acogidos en el programa "ACOTE" proceden de África Central.
El IMAS también está dando un impulso en los últimos meses al programa "Abric", destinado al acogimiento familiar de jóvenes con necesidades conductuales específicas. Para evitar situaciones de desamparo y evitar separaciones de los progenitores, el IMAS también dispone de un servicio para familias con declaración de riesgo con intervenciones directas de personal técnico de la institución a familias y domicilios. En el último año han trabajado con 176 familias y 319 niños.
El IMAS ha organizado diversos actos hasta el próximo lunes para conmemorar la Semana de la Familia, como "espacio estable, seguro y de cariño para garantizar el bienestar de niños y jóvenes, como los que ofrecen los programas de acogida familiar", ha informado la institución en la nota. La consellera de Derechos Sociales, Sofía Alonso, ha defendido la importancia de que los menores cuenten con bienestar físico y emocional en un entorno seguro, "un espacio libre de violencia, donde se propague el cariño y el respeto, y los niños y jóvenes se sientan protegidos, atendidos y queridos".
La también presidenta del IMAS ha añadido que "mantener ese entorno es responsabilidad de los padres y madres" y también del IMAS: "Cuando se producen situaciones de desamparo, las instituciones debemos procurar espacios donde se sientan amados, puedan crecer en valor y buenos hábitos". Ha explicado que el IMAS centra sus esfuerzos en la acogida familiar "para ofrecer a los niños y jóvenes que por diferentes motivos han sido separados de sus progenitores de forma temporal un ámbito de crianza lo más normalizado posible mientras se trabaja con la familia de origen para el reencuentro".
Con la celebración de esta semana quieren "reconocer la importancia de las familias, sean biológicas, adoptivas o de acogida". El miércoles se proyectará el documental "Familias Cangur, una oportunidad", en el teatro de la Societat de Calvià y, posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda con la participación de un psicólogo del "Programa Familias Canguro" del IMAS, y un padre y una madre de acogida que narrarán su experiencia.
La mañana del viernes, se instalará una mesa informativa sobre los diferentes programas de acogimiento familiar en la calle Sant Miquel de Palma, y a partir de las 19 horas habrá otra con las familias acogedoras que colaboran actualmente con la institución insular en el patio de la Misericordia de Palma.
El lunes se clausurará la Semana de la Infancia con la Jornada "La familia, entorno seguro" que reunirá a familias de acogida y adoptivas, y profesionales de referencia en el ámbito de la infancia como Javier Múgica o Alberto Rodríguez, ambos psicólogos del Servicio de Cooperación de Iniciativa Social del País Vasco.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.