www.mallorcadiario.com
Santa Catalina no puede dormir: 'Queremos mediciones públicas de sonido'

Santa Catalina no puede dormir: "Queremos mediciones públicas de sonido"

Por EFE
martes 10 de mayo de 2022, 10:51h

Escucha la noticia

La Asociación Barri Cívic de Santa Catalina ha calificado este martes la situación de la barriada de "insostenible", ha acusado al Ayuntamiento de Palma de "tibieza e inoperancia" y ha reclamado mediciones públicas del ruido así como más presencia policial con cifras concretas de agentes y su horario.

Los residentes de Santa Catalina exigen al alcalde de Palma, José Hila, en un comunicado "que adopte medidas efectivas e inmediatas puesto que la grave problemática de convivencia y salud se ha cronificado y sigue en aumento, más allá de este verano".

Reprochan a Cort que haga "oídos sordos a las numerosísimas reivindicaciones vecinales", cuando la situación que sufren Santa Catalina y es Jonquet "es una cuestión derechos básicos" a tener una vivienda digna, "a poder descansar en casa y a disfrutar de un barrio digno".

Tras 10 años de "denuncias, protestas y avisos, reuniones infructuosas con alcaldes, policía y regidores", los residentes denuncian "un empeoramiento preocupante en el cumplimiento de la normativa vigente, que evidencia el desconocimiento por parte de las autoridades de la realidad".

"Hay infracciones flagrantes, repetidas, visibles, fácilmente detectables en la vía pública diariamente de día y de noche", denuncian.

Reclaman medidas para acabar con las prácticas ilegales e incumplimientos reiterados de ordenanzas municipales y patrullas policiales a pie los fines de semana, que vigilen y sancionen las conductas incívicas y los incumplimientos de normativa, así como también control policial de día.

Que se hagan públicas las cifras concretas de policías destinados a esas barriadas, con "días y horarios y qué actuaciones han realizado" porque los vecinos no han notado ninguna mejoría, y que se acometa una plan zonal para la calle Fábrica en base a la ordenanza de movilidad que ordene los usos, son otras de sus peticiones.

Los vecinos piden "mediciones del ruido públicas" y que se tomen medidas para que los niveles permitan el descanso de los residentes, que se revisen las licencias de los locales y se solucionen los problemas de salud que genera una discoteca ubicada en la zona residencial del Jonquet y el hecho de que los vecinos "cada fin de semana ven peligrar su integridad física por el simple hecho de dirigirse o salir de sus casas".

Que se revisen y adecúen los horarios de salas de fiesta y discotecas en edificios plurifamiliares, en calles que no tengan el ancho adecuado y en barrios residenciales sobresaturados es otra reivindicación porque consideran los actuales incompatibles con la salud.

La reducción del espacio ocupado por terrazas cuando hay dos o más locales consecutivos, que se pinten esos límites de las terrazas en Santa catalina y es Jonquet y se controlen las ocupaciones y aforos son otras peticiones "urgentes" de los vecinos, que exigen que se garanticen los 3 metros libres de paso central en la calle Fábrica entre terrazas para asegurar el paso de vehículos de emergencia.

Consideran necesario que se impida que la música y ruido del interior de un local transcienda al exterior y se haga cumplir la prohibición de actuaciones en la calle como establece la ordenanza, y también la normativa urbanísticas sobre color y aspecto de las fachadas.

Los vecinos quieren que Cort impida que "ningún local de ocio nocturno su apertura más allá de las medianoche en barrios residenciales como Santa catalina, es Jonquet y El Terreno", porque son los que producen más ruido y molestias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios