Los datos han sido facilitados por el presidente de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Cataluña y Baleares (APttCB) y delegado en Ibiza, Joan Torres, en una rueda de prensa sobre las novedades de la campaña de este año, que incluyen los nuevos importes para la deducción de los planes de pensiones y las condiciones para la deducción por obras de mejora de eficiencia energética y la declaración de criptomonedas. Torres ha indicado que, tradicionalmente, las primeras declaraciones que se presentan son las que salen a devolver.
Por otra parte, este martes se inicia el período de solicitud de cita previa para la atención telefónica de la campaña de la renta y el jueves comenzará el servicio de la AEAT de confección y presentación de la declaración de Renta por vía telefónica.
Torres se ha referido al debate político sobre la deflactación, del que ha dicho que "tiene sentido", dada la inflación de 2021, que ha sido del 6,8 por ciento.
"Realmente la capacidad económica no es la misma con esta inflación", ha dicho Torres, que considera que "se debería deflactar la tributación por una más adecuada, con una relación más adecuada entre la capacidad económica y los impuestos".
OBLIGACIÓN DE DECLARAR PARA QUIENES COBREN MÁS DE 22.000 EUROS ANUALES
El delegado en Ibiza de la APttCB ha recordado que la obligación de declarar es para quienes cobran a partir de 22.000 euros de renta anual (si solo hay un pagador, o si hay más de uno pero el máximo que abona alguno de los pagadores son 1.500 euros). En el caso de más de un pagador, en el que los pagadores abonan más de 1.500 euros, el límite de renta para tributar son 14.000 euros de renta anual.
En cuanto a las novedades legales y fiscales, Torres ha explicado que a nivel estatal se ha creado un nuevo tramo que tributa el 24,5 por ciento para rentas superiores a 300.000 euros, que alcanza el 47 por ciento si no se está registrado en ninguna comunidad autónoma. En Baleares ha aumentado un 25 por ciento, y es un 49,5 por ciento el tipo marginal máximo. En rentas del ahorro, también se ha subido a partir de 200.000 euros, que tributan el 26 por ciento, frente al 23 por ciento anterior.
CRIPTOMONEDAS
En cuanto a las criptomonedas, Torres ha dicho que en sí no tributan, pero que cualquier operación de compraventa de acciones o transmisiones con ellas ha de ser considerada una ganancia patrimonial, y que los ingresos a partir de más de 1.000 euros en criptomonedas también han de ser declarados.
Por su parte, la tesorera de la APttCB, Esther Sacrest, se ha referido a las deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética en vivienda, y ha explicado que es necesario contar con un certificado de eficiencia energética previo a las obras para poder comparar con las mejoras logradas.
Corresponden a mejoras que supongan una reducción del uso de la calefacción, del uso de energías no renovables y para obras de rehabilitación de edificios. Sacrest ha indicado, además, que estas deducciones son incompatibles entre sí y que solo son aplicables cuando se han abonado por ingreso bancario y no en efectivo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.