Cabe recordar que desde el pasado viernes 1 de abril y hasta el próximo jueves 30 de junio, el Gobierno pretende aliviar en parte este encarecimiento con un descuento mínimo obligatorio de 20 céntimos. Una medida que ha tenido que ser aplicada en las 11.650 estaciones de servicio repartidas por todo el país.
La rebaja se aplica de forma automática en el momento de abonar el pago y figura de forma específica en el ticket de compra. Se bonifica la compra de gasolina 95 y 98, de todo tipo de gasóleo, el GLP, el GNC y el GNL, así como el AdBlue, el bioetanol, el biodiésel y algunas mezclas.
La norma aprobada por el Ejecutivo señala un descuento mínimo de 20 céntimos por litro. De ellos, 15 son aportados por el Estado y el resto por las estaciones de servicio.
Según los datos difundidos este pasado jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 19 y el 25 de abril, la gasolina se vende en España -una vez aplicado el descuento- a una media de 1,617 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,647 euros.
Con estos precios, el coste del gasóleo, que vuelve a superar por cuarta semana consecutiva al de la gasolina, sube un 2,1 por ciento respecto a la semana del 11 de abril, la última con datos disponibles, mientras que la gasolina es un 1,7 por ciento más cara.
Sin embargo, si se excluye el descuento aprobado hace unas semanas por el Gobierno en el marco del plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, la gasolina alcanza un precio de 1,817 euros el litro, el tercer valor más alto de la historia, mientras que el gasóleo marca 1,847 euros, un nuevo récord.
"UN LUJO"
Casi un mes después de que entrara en vigor, es hora de hacer balance. "La última vez que puse gasolina me fijé que no todo el mundo (en alusión a los empleados) puede hacer el descuento. Necesitan que haya un jefe o alguien similar. Lo único que hacen es enredar", explica una ciudadana antes de matizar que "para mi el descuento es insignificante. Ha sido como un poco cuento y han complicado la vida a las gasolineras". "No han dado ninguna facilidad", lamenta su acompañante.
"Nosotros vivimos en Palma pero tenemos una casa en un pueblo. Hemos notado una gran diferencia respecto a los otros años. Antes eran 12 euros y ahora son 20", subraya la vecina antes de agregar que "para las personas que se tengan que desplazar cada día, la gasolina es un lujo".
Por otro lado, un transeúnte comenta que "el descuento se ha notado un poco pero con lo que había subido prácticamente repercute" mientras, a su lado, su esposa asienta con la cabeza. "Como ellos, el Gobierno, no pagan gasolina y no pagan nada... es igual si el precio está más alto o más bajo. Nos les preocupa mucho", lamenta.
A pocos metros, en un semáforo, un conductor afirma que "aunque te hagan el descuento de los 20 céntimos la gasolina sigue siendo muy cara. Y más para un autónomo".
GENTE JOVEN
Una de las franjas de edad más afectadas es el de la gente más joven. "Antes, con cinco euros, podía estar tres o cuatro día tranquilo. Ahora, estoy un día o dos como mucho", reconoce un chico que con la subida del precio del carburante no puede salir a comer con sus amigos. "Lo que tengo es para la gasolina de la moto", apunta resignado.
Otro chico, también con casco en una de sus manos, asegura que "yo la verdad que he notado bastante lo de los 20 céntimos. Antes llenar el depósito me costaba 15 euros y ahora son 13. Imagino que en coche debe de ser bastante más caro".
"Han habido muchas veces que no he podido ir a cenar porque me dejo el dinero en la gasolina ya que, de lo contrario, no me podía desplazar", zanja.
HASTA 32 EUROS MÁS CARO QUE HACE UN AÑO
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta actualmente 89 euros, mientras que con gasóleo alcanza los 91 euros, lo que supone pagar cerca de 24 euros más que a principios de 2021 si se utiliza gasolina, y 32 euros si se elige gasóleo.
Así, la escalada de ambos carburantes ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado un 37 por ciento desde enero de 2021, frente al 54 por ciento que se ha encarecido el gasóleo.
En comparación con la misma semana de 2021, la gasolina cuesta ahora un 22 por ciento más, frente al 39 por ciento que ha subido el gasóleo, mientras que si se analizan los precios de la misma semana de 2019, antes de que estallara la pandemia, la gasolina es un 18 por ciento más cara y el gasóleo un 25 por ciento.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.