www.mallorcadiario.com
Europa investigará la okupación ilegal de viviendas en España
Ampliar

Europa investigará la okupación ilegal de viviendas en España

Por Redacción
viernes 22 de abril de 2022, 08:20h

Escucha la noticia

Europa ha decidido coger el toro por los cuernos y la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo investigará la ocupación ilegal de viviendas en España, un fenómeno que se ha multiplicado hasta por 7 en los últimos años, especialmente en Cataluña.

La eurodiputada popular Rosa Estaràs, que ha intervenido en esta Comisión, presidida por Dolors Montserrat, ha pedido a la Comisión Europea que actúe para frenar la proliferación de la ocupación de viviendas, “ya que la ocupación contraviene el Estado de derecho, que es la columna vertebral la UE”.

La eurodiputada popular Rosa Estarás ha subrayado “el sinsentido de la situación española”, pues las ocupaciones ilegales producen “situaciones absolutamente kafkianas” y hay más de 40 al día. Ha recordado un testimonio publicado en un rotativo de Baleares, que dice: “me van a embargar la nómina porque el hombre que ocupa mi casa no paga la luz”.

La eurodiputada balear ha lamentado que en España “están fallando los instrumentos jurídicos y hay dejación”, pero que no es por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sino porque “no existe ni la legislación ni los instrumentos suficientes que amparen a la víctima para poder resolver un derecho fundamental que es la propiedad privada”.

LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

Estarás ha recordado que “no podemos confundir de ninguna manera la necesidad de vivienda y su cobertura con la lucha contra la delincuencia” y que muchas veces las personas que ocupan no son las vulnerables, sino “mafias organizadas y planificadas que se aprovechan de las personas vulnerables”.

Asimismo, la eurodiputada ha recordado que las necesidades de la vivienda las tienen que cubrir los gobiernos, protegiendo a las familias vulnerables, pero no “sobre la espalda de las propiedades privadas”. Ha apuntado que mientras en países como Austria, que dedica el 24% de su parte de viviendas a alquiler social, Países Bajos (30%), Dinamarca (29%), Francia (17%) o Finlandia (13%), España solo dedica un 2,5% a vivienda social.

La popular ha lamentado la complicidad del Gobierno en las situaciones de ocupación ilegal: “Tenemos un Gobierno multicolor con gente como Podemos y extrema izquierda, que la propiedad privada no la tienen interiorizada como derecho fundamental”. De hecho, ningún eurodiputado de la izquierda ha estado presente en la reunión en la que se debatían estas peticiones de la sociedad civil en el Parlamento Europeo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios