www.mallorcadiario.com
Autoridad Portuaria salva del derrumbe el edificio histórico del Marítimo Molinar
Ampliar

Autoridad Portuaria salva del derrumbe el edificio histórico del Marítimo Molinar

Por José Luis Crispín
lunes 18 de abril de 2022, 17:00h

Escucha la noticia

La Autoridad Portuaria ha confirmado que a finales de este año, el Club Marítimo del Molinar tendrá todas sus instalaciones activas. Ahora, se está a la espera de la resolución por la que se adjudicará la gestión a una de las cinco empresas privadas que se han presentado al concurso. En cuanto al edificio que albergará un restaurante y las oficinas, se prevén actuaciones en su infraestructura aunque, finalmente, no será derribado.

Durante la reunión que mantuvieron el pasado día 11 el presidente de la Autoridad Portuaria, Francés Antich y el presidente de la Asociación de Vecinos de Es Born de El Molinar y de la Plataforma 'Estimam Es Molinar', Miquel Obrador, Francesc Antich avanzó que las actuaciones están muy avanzadas y que a finales de año, el reformado Club Marítimo del Molinar estará plenamente activo.

En la reunión a la que también asistió el responsable del área de Planificación e Infraestructuras de Port, Antonio Ginar, se confirmó que la eslora máxima de los barcos no podrá exceder de los 8 metros y que el edificio principal albergará un restaurante en la planta baja y, en la primera, oficinas y club social. Además, también se contempla que será el Govern balear quien se encarge de administrar el Club de Vela.

En cuanto al edificio principal, la Autoridad Portuaria ha reconocido que el edificio padece algunos problemas en su estructura inferior, por lo que se procederá a ejecutar las actuaciones para solventar estos problemas estructurales pero, en modo alguno, se derribará el edificio, tal y como habían apuntado algunas fuentes.

Tanto Antich como Ginard confirmaron los problemas que puedan generar las corrientes de arena en el puerto apuntando que la isla artificial se ha colocado para mitigar la entrada de masa arenosa, aunque avanzaron que el puerto tendrá que ser dragado periódicamente.

Miquel, Obrador, por su parte, reiteró la voluntad de los vecinos del Molinar de que la nueva concesionaria mantenga la idisoincracia marinera del puerto, concesión que todavía está en el aire.

En este punto, la Autoridad Portuaria ha adelantado que, hasta la fecha, se continúa estudiando las ofertas que se han presentado para la concesión de la dársena. Posteriormente, una comisión técnica las evaluará y las presentará al Consejo de Adminstración para su decisisón final.

Fuera del concurso quedan unos 2.500 metros cuadrados, ocupados por un edificio de 600 metros cuadrados de nueva construcción, más una explanada y rampa varadero que se cederá al Govern

HISTORIA PLAGADA ROCES Y DESENCUENTROS

Tras 100 años de gestionar la instalaciones, el Club Marítimo Molinar de Levante tuvo que dejar esta concesión al expirar la misma. Se inició entonces, con Gual de Torrella como presidente, una etapa en la que primaron los roces y desencuentros entre Gual de Torrella y el presidente del Club, Rafel Vallespir y que concluyeron en mayo de 2019 cuando la APB impuso diversas multas al club por valor de 135.000 euros por infracciones e incumplimientos ante la orden de Ports de Balears de cerrar el restaurante para poder proseguir con las obras de remodelación de la dársena.

Esta sanción fue la culminación de una "guerra" soterrada entre ambas instituciones. Las pocas esperanzas del Marítimo desaparecieron cuando la APB tiraba por tierra el proyecto de dos millones de euros presentado por el Club Marítimo para poder optar a la concesión del futuro puerto marítimo.

Asimismo y haciendo caso omiso a las demandas del Club Marítimo y de numerosas asociaciones vecinales, la APB acordó en julio -todavía con Gual de Torrella en la APB- sacar a licitación un concurso público para la gestión de las instalaciones y amarres del futuro puerto.

Este concurso público generó que el club náutico se vaciase de socios y levantó la airada reacción de los clubs náuticos. En este punto, la Junta Directiva de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) instó a Ports a “reconsiderar su decisión de convocar un concurso público para la gestión de este histórico puerto palmesano”.

Estas peticiones no hicieron mella en el anterior presidente de la APB y su Junta Directiva, que siguió adelante con el concurso, que implica el definitivo adiós de la entidad marítima más antigua de Baleares, con un siglo a sus espaldas. Los nuevos gestores tendrán un plazo de explotación de la dársena y del edificio durante 20 años y su gestión permitirá utilizar el espacio portuario para dar servicios de amarre a embarcaciones de recreo de hasta ocho metros de eslora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios