Las reservas hídricas en Baleares han bajado un punto en marzo situándose en el 58 por cien en un mes en que tan solo dos de las diez Unidades de Demanda (Artà y el Pla) con las que cuenta Baleares se han mantenido en el escenario de prealerta.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 58 por cien en marzo, un punto por debajo del mes anterior pero uno por encima del 2021. Así pues, las precipitaciones del mes de marzo han permitido que las reservas se mantengan.
Por islas, ha existido un ligero ascenso en Ibiza, que ha pasado del 57% en febrero al 58% en marzo, y ligeros descensos en el resto, puesto que Mallorca ha pasado del 59% al 58%, Menorca del 57% al 56% y Formentera del 52% al 48%.
De las 10 Unidades de Demanda (UD) que hay en el archipiélago, sólo dos han seguido en marzo en escenario de prealerta, las de Artà y Pla de Mallorca. De igual forma, la UD de Migjorn ha continuado en situación de prealerta y si no se recupera entrará en escenario de prealerta en este mes de abril.
Los datos de la Aemet han indicado que marzo ha sido húmedo, con una media de 66,5 litros por metro cuadrado (l/m2) , cuando la media histórica es de 35,9 l/m2 . En Ibiza --con 132,3 l/m2 frente a 37,7 l/m2-- y en Formentera --97,8 l/m2 frente 18 l/m2-- ha sido un mes extremadamente húmedo, mientras que en Menorca --50,8 l/m2 frente a los 33,4 l/m2 de la serie histórica-- y Mallorca --60,3 l/m2 frente a 37,7 l/m2-- ha sido húmedo.
En cuanto al porcentaje de precipitación interanual, Baleares ha estado 12 puntos porcentuales por encima de la media histórica. Por islas, en las Pitiusas se han situado en un 36% por encima, en Menorca han estado 20 puntos por encima y en Mallorca un 8%.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.