www.mallorcadiario.com
La OTAN equipará a Ucrania con equipos contra ataques químicos y nucleares
Ampliar

La OTAN equipará a Ucrania con equipos contra ataques químicos y nucleares

Por Redacción
viernes 25 de marzo de 2022, 08:00h

Escucha la noticia

Los líderes de la OTAN han acordado este jueves reforzar la ayuda a Ucrania con el envío de equipamiento de protección contra ataques químicos y nucleares, además de activar las defensas aliadas ante este tipo de amenazas.

Así lo ha confirmado el secretario general, Jens Stoltenberg, tras la cumbre extraordinaria en la que los aliados han reafirmado el apoyo a Kiev para hacer frente a la invasión rusa. Se trata de la primera reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los socios de la OTAN desde el inicio de la invasión rusa, hace un mes.

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más
El jefe político de la OTAN ha detallado que los aliados enviarán equipos de protección contra amenazas "químicas, biológicas, radiológicas y nucleares", después de que entre los aliados cunda la idea de que hay que estar preparado para este escenario en el conflicto en Ucrania.

"Esto incluye equipos de detección, equipamiento médico, adiestramiento para descontaminar y gestión de crisis", ha explicado el ex primer ministro noruego.

En rueda de prensa desde los cuarteles generales de la OTAN, ha advertido de que Moscú prepara un pretexto para emplear este tipo de armas y ha avisado al Kremlin de que si da ese paso, "cambiará totalmente la naturaleza del conflicto" y tendrá "grandes consecuencias". En la Alianza Atlántica hay temor a que un ataque químico, biológico o nuclear afecte no solo a la población ucraniana, sino que se extienda a otras partes de Europa y la contaminación llegue al territorio aliado. AVISO A CHINA Por ello, los aliados han activado ya los elementos de defensa de la OTAN ante estas amenazas, lo que supondrá desplegar efectivos defensas especializados en los contingentes de la OTAN en el frente oriental. Igualmente, los dirigentes de la OTAN han dado el visto bueno al despliegue de los nuevos cuatro batallones de combate en el flanco oriental, en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria. La idea es replicar el modelo de los grupos de combate de Polonia y los bálticos y extender el anillo militar al sureste de Europa para un total de ocho grupos de combate en los países más cercanos a Rusia. Durante la cita extraordinaria, los miembros de la OTAN han mandado un aviso a China para que evite respaldar la ofensiva contra Ucrania y se sume a la comunidad internacional en la condena a la agresión rusa. "China no debe dar apoyo económico un militar a la invasión rusa. Por el contrario, Pekín debe usar su considerable influencia sobre Rusia para promover una resolución pacífica e inmediata", ha reclamado Stoltenberg. Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios