El aeropuerto de Son Sant Joan está siendo colaborador necesario para llevar a cabo una operación de 'salvamento' de valores procedentes de Ucrania. El destino final es Marruecos (aeropuerto de Tánger), país que no tiene demasiados remilgos, ni pide explicaciones, para aceptar la guarda y custodia de los bienes materiales que se depositan en las cajas de seguridad de sus entidades bancarias o en almacenes provistos de seguridad privada.
Este domingo pasado, dos de los nueve aviones de la compañía de cargo ucraniana Cavok Air (CVK 7022) hicieron escala técnica en Mallorca para respostar combustible. En ambos aparatos viajaban tres pilotos y un equipo de mecánicos de vuelo. No había pasajeros. El segundo avión, al que este digital pudo fotografiar en el parquing de tránsito del aeropuerto, era un vetusto Antonov An-12BP de cuatro turbohélices (56 años) con registro de Ucrania: UR-CBG y nº de serie: 6343705. Aterrizó a las 18:06 procedente del aeropuerto de Timisoara (Rumania) en su primera escala con origen en Chisináu (Moldavia), y a las 22:00 horas aún continuaba en Son Sant Joan debido a un fallo eléctrico ocurrido cuando era empujado por una 'mula' de Iberia para su incorporación a la pista de rodadura. Tuvo que ser reingresado a un lugar en el parquing para ser revisado por los propios mecánicos del avión.
POR ALEMANIA, MOLDAVIA Y RUMANÍA
Según los datos que facilita Flightradar, este domingo 20 de marzo el UR-CBG partió a las 12:00 horas de Chisináu (Moldavia) y aterrizó en Timisoara (Rumanía) a las 13:20. Dos horas y veinte minutos después puso rumbo, tal y como estaba previsto en su plan de vuelo, a Mallorca. Vio cabeza de pista de Son Sant Joan a las 18:09, y, tras abandonar el aeródromo mallorquín a las 04:00 de la madrugada, acabó viaje en Tánger al alba del lunes día 21. A las 7:38 de ese día pegó un salto a Málaga, donde llegó quince minutos después de las ocho de la mañana. El motivo de esta escala o destino final (a las 12:30 continuaba estacionado) a la Costa del Sol, se desconoce. Pero, Málaga es un lugar de residencia de numerosos ucranianos adinerados.
El primer avión de Cavok Air partió a las 7:50 de este domingo de la ciudad alemana de Leipzig rumbo a Timisoara y Palma de Mallorca, donde aterrizó a las 14:22 horas. Justo una hora después ponía rumbo a Tánger y, tras descargar en la ciudad norteña de Marruecos, tomó las coordenadas de Málaga a donde llegó pasadas las 19:30 de ayer. Curiosamente, un tercer avión de esta compañía ucraniana de cargo, el UR-CKL, realizó el sabado 19 un vuelo desde la ciudad de Tamanrasset, al sur de Argelia, a la española de Gerona, en cuyo aeropuerto aterizó a las 9:00 de la mañana.
La empresa consignataria de Cavok Air en Mallorca es Jetland Executive Service. Su director es el mallorquín Pedro Cirer. Cuando este digital le preguntó si podía informar de la carga que transportaban en sus bodegas los dos Antonov contestó que lo desconocía y que, en el caso de saberlo, debía mantener la confidencialidad de su cliente. Sólo pudo confirmar que repostó combustible y que el segundo avión sufrió un incidente en el sistema eléctrico a la hora de la partida.
La última noticia que se tuvo de esta compañía de cargo ucraniana fue en diciembre de 2018 cuando un avión de carga Antonov 74TK-100, operado por Cavok Air, sufrió daños irreparables al salirse de la pista en el Aeropuerto de la Isla de Santo Tomé (TMS), Santo Tomé y Príncipe.
Al parecer, ante el avance ruso en Ucrania, en el marco de la invasión que el presidente Putin ordenó a su ejército con el propósito de anexionar este territorio o forzarlo a convertirse en un país neutral, muchos de los objetos de valor en posesión de individuos privados o de entidades o del propio gobierno estarían siendo sacados del país para protegerlos de las garras del oso ruso.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.