La start-up offUgo ha ganado los Premios EmprendeXXI en Baleares, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Baleares, la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Fundació Bit y del IDI.
La start up offUgo es una solución de alquiler de coches completamente digital, centrada en el cliente para reservar y desbloquear un coche de forma remota, donde y cuando el cliente quiera.
El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania), y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor.
Un año más, CaixaBank y ENISA siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan bajo el lema “Conviértete en un innovador del quince de los Premios EmprendeXXI”. Esta 15.ª edición introduce un cambio de nombre a los galardones, pasando a denominarse Premios EmprendeXXI con lo que se quiere reflejar la evolución y adaptación a las nuevas necesidades.
En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado en el Auditorio del ParcBit, en el marco de la jornada de innovación DayOne Innovation Summit Baleares en un encuentro de referencia e influencia del sector tecnológico en el que han participado María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Baleares; Álvaro Frutos, Secretario General de ENISA; Eduado Zúñiga, Director General de Innovación del Govern de les Illes Balears, entre otros ponentes. Durante el acto se ha realizado una sesión de contenido con una mesa redonda en la que han participado Vicente Rosselló, cofundador y CTO de Travel Compositor; Miquel Cabrer, CEO y fundador de IdoniaHealth y José María Martí, director de GLOBAL CEN, premiados de ediciones anteriores.
El jurado ha contado con profesionales reconocidos del ecosistema innovador de Baleares como; Ramón Roca Mérida, Director General de Modernización y Administración Digital del Govern; Antoni Mercant y Rubén Adrián Pastor presidentes de la Cámara de Comercio de Mallorca y Menorca respectivamente; Jaime García de la Rosa, director comercial de ISBA; Laura Calvo, CE de PIMEM; Federico Leguizano, técnico de Innovación en el vicerrectorado de Innovación y Relaciones Institucionales de la UIB; Patricia Rosselló, CEO y fundadora de Roibos; Luis Miguel Herrero Roche, delegado del ICEX en Baleares; Miguel Cabrer, CEO de IdoniaHealth ;Tona Pou , gerente del gsBIT; Othman ktiri, Fundador y presidente Ejecitivo de OK Mobility Group y David Baena y Ramon Juan directores comerciales de Banca Retail y de Empresas de CaixaBank en Baleares respectivamente.
En Baleares han participado 20 start-ups en esta edición. Las finalistas también han estado presentes durante la jornada y han presentado sus proyectos:
- Mybooking: Es una plataforma de gestión destinada para empresas de alquiler de vehículos, propiedades, espacios y actividades que quieren mejorar la eficiencia en sus actividades diarias, además de atraer más reservas a sus páginas web.
- Nauta Morgau: Se dedican al diseño y construcción de embarcaciones pensadas para dejar un impacto positivo en el entorno, sostenibles, ecológicas y propulsadas eléctricamente para el sector náutico.
- ASR Medical Group: Es una clínica online especializada en medicina deportiva y del dolor, que cuenta con un seguimiento personalizado. Esto es posible gracias a un equipo multidisciplinar con herramientas digitales, lo que ahorra tiempo y dinero a los pacientes, a la vez que humanizan su problema de salud, automatizando gran parte de las tareas de los profesionales sanitarios.
- Funnel Hunters: A través de un sistema de suscripción ofrecen un software para empresas totalmente fácil y guiado para la creación de landings y procesos y pasos dentro de las webs (funnels), además de formación. De este modo, la plataforma une y simplifica todo lo que se necesita para vender por internet sin tener conocimientos de marketing digital.
PREMIOS A LAS MEJORES START UPS
En esta edición, en la que han participado un total de 763 start-ups de España y Portugal, se entregan 19 galardones a nivel territorial a las empresas de nueva creación con mayor impacto en su territorio: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).
En paralelo, se premiará a las empresas, de cualquier territorio, que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales para la entidad y para la sociedad en general. Las empresas seleccionadas para esta categoría obtendrán un premio en metálico de 25.000 euros. En total, se han definido un total de 6 retos: Banca XXI (soluciones innovadoras que aporten valor a la oferta de productos y servicios del sector financiero); Ciudad XXI (dirigido a empresas que planteen soluciones para hacer que las ciudades y pueblos donde vivimos sean más sostenibles, seguros, conectados y con movilidad adaptada); Planeta XXI (propuestas innovadoras que ayuden a encontrar la mejor solución para un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales); Salud XXI (innovar en todo aquello que ayude a mejorar la salud de los ciudadanos a través de la tecnología); Semilla XXI (soluciones tecnológicas relacionadas con la industria agroalimentaria para establecer una producción más eficiente, efectiva, sostenible y saludable); Vive XXI (soluciones que ayuden a la reactivación del sector, así como nuevos modelos de negocio innovadores y soluciones que contribuyan a su digitalización).
Con motivo del 15 aniversario, se entregarán dos accésits especiales que tendrán una dotación de 15.000 euros cada uno. El premio Impacto Social se entregará a la empresa con mayor influencia positiva en la sociedad y el premio Deep Tech a la innovación tecnológica más disruptiva.
Este año, como novedad, todas las empresas que han presentado su candidatura han tenido acceso a tres sesiones formativas en formato webinar sobre algunos de los temas clave para emprendedores: financiación, storytelling y cultura y liderazgo.
PREMIOS DE REFERENCIA PARA EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430 empresas. A lo largo de su historia, han participado más de 8.900 start-ups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados.
Con los Premios EmprendeXXI, CaixaBank y ENISA tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. A lo largo de su trayectoria, se han consolidado como un galardón de referencia para start-ups de España y a partir de 2018 también en Portugal.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.