www.mallorcadiario.com
Los hoteleros advierten que la escalada de precios afectará a la temporada
Ampliar

Los hoteleros advierten que la escalada de precios afectará a la temporada

Por EFE
viernes 11 de marzo de 2022, 17:00h

Escucha la noticia

El consejero delegado de Garden Hotels, Gabriel Llobera, ha advertido este viernes de que la subida de precios generalizada "afectará en el cómputo general de toda la temporada" turística, porque la mayoría de las ventas se basan en precios que estaban fijados desde el verano pasado.

"Ahora mismo hay más preocupación por los precios que no tanto por llenar los hoteles", ha indicado por su parte el presidente de la Asociación Hotelera Alcúdia-Can Picafort, Jaume Horrach, en declaraciones previas al "Encuentro de hoteleros 2022: una mirada ética, pasión, ilusión y orgullo", organizado por Business Club.

Llobera ha asegurado que "los costes se han disparado". Ha detallado que a la subida del convenio de hostelería ya prevista se suman sobre todo la subida de la electricidad, agua y gas, del transporte y la propia materia prima, además de cierto desabastecimiento de algunos productos que también se encarecen.

"Esto afectará en el cómputo general de toda la temporada. En el paquete turístico el daño está hecho, el precio está puesto y hemos de tirar adelante", ha asegurado.

"Los precios de venta no los podemos modificar porque los catálogos están hechos desde julio del año pasado, desde la pasada temporada y esos precios son estáticos. Solo en las nuevas formas de comercialización, las OTA y nuestras webs, son precios dinámicos y podemos jugar un poco más aunque tampoco podemos irnos muy lejos porque comprarían por medio de turoperación tradicional", ha explicado.

En el mismo sentido, Horrach señala que los hoteleros afrontan "un momento amargo". "No sabemos hasta dónde pueden escalar los precios y nos podemos encontrar, en un momento dado de la temporada, con demasiados clientes para los precios que tenemos", ha asegurado, debido sobre todo a que los precios están fijados con meses de antelación y se mantienen.

Horrach advierte de la dificultad de subir precios a los clientes independientes: "Después de dos años de pandemia y así como están las cosas, tampoco podemos subir mucho el precio porque sería contraproducente".

Preocupan sobre todo los precios de la energía y "los costes de los comestibles en establecimientos con medias pensiones y todo incluido, donde puede ser un problema dar de comer a tanta gente a unos precios muy elevados que no se preveía tener".

En el caso de los pequeños establecimientos, sí pueden repercutir en cierta medida el aumento de costes, ha indicado el consejero delegado de Hoteles Orme, Juan Manuel Ordinas. "Podemos reaccionar con facilidad pero hay que ver cómo reacciona el mercado a esa subida de precios", ha advertido. "Creo que se deben incrementar los precios entre un 5 y un 10 % porque no podemos asumir otro año más en pérdidas y no queda otro remedio", ha afirmado.

RALENTIZACIÓN DE RESERVAS POR LA GUERRA DE UCRANIA

Los efectos de la guerra de Ucrania se aprecian en una ralentización de las reservas: "Llevábamos una proyección muy buena de ventas en enero y sobre todo a partir de febrero y se ha ido ralentizando. El nivel de reservas sigue creciendo, pero no al mismo nivel de lo que había hecho hasta febrero", ha indicado el directivo de Garden Hotels, Gabriel Llobera, que señala que están a un nivel superior a 2021.

"La situación es muy preocupante porque la guerra está en Europa. Esperamos que tenga un desenlace lo antes posible, es un pena lo que está ocurriendo, solo podemos darles todo el apoyo que podamos para que sufran lo menos posible", ha señalado Llobera.

En el caso de Garden Hotels, las fechas de apertura previstas se mantienen, con una temporada algo más tardía a la anterior. En el caso de esta cadena, abre el 9 de abril, fecha que ya estaba prevista desde el año pasado y que "no se atrasa por la guerra".

Horrach también ha detectado "una ligera bajada, de entre un 5 y un 10 % de las reservas respecto a las anteriores semanas, sobre todo por parte del mercado alemán", y "algunas, pocas" anulaciones, si bien precisa que "solo han pasado dos semanas desde que empezó la guerra y habrá que esperar unos días a ver qué sucede", ha advertido.

El plan de apertura para la planta hotelera de Alcúdia y can Picafort continúa con la mayoría abiertos a finales de abril o como tarde a principios. La ocupación actual ronda una media de 40 o 45 %.

En el caso de Ordinas, propietario de dos pequeños hoteles en la Playa de Palma, las reservas no se han visto afectadas "quizá porque es un cliente más joven".

Para la Semana Santa, Llobera explica que "las reservas van mucho mejor que el año pasado y tienen una buena tendencia". "Parece que vamos a tener una Semana Santa lo más normal posible", ha añadido.

Por su parte, Horrach detalla que la ocupación para la Semana Santa en Alcúdia Can Picafort ronda el 60-70 % a falta de cuatro semanas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios