www.mallorcadiario.com

La Conferencia Episcopal se ríe a mandíbula batiente (1)

Por Miquel Pascual Aguiló
viernes 11 de marzo de 2022, 01:00h

Escucha la noticia

Según se recoge en el Evangelio de San Juan.

“Entonces entró de nuevo Poncio Pilatos al pretorio, llamó a Jesús de Nazaret y le dijo: “¿Eres tú el Rey de los judíos?” .

Respondió Jesús: “¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?

Pilatos respondió: “¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?”

Respondió Jesús: “Mi Reino no es de este mundo”.

Según el evangelio de San Mateo 6:19-34 dijo Jesús:

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan”.

La Conferencia Episcopal Española (CEE) incumple directamente lo dicho por Jesús, el fundador de su organización “Mi Reino no es de este mundo” y “No os hagáis tesoros en la tierra”. Organización de la que comen y viven a cuerpo de rey y de vergüenza, sin ningún tipo de pudor, ni mucho menos arrepentimiento obispos, arzobispos, cardenales y demás gente de la misma calaña.

Será muy difícil revertir las inmatriculaciones. La CEE se aferrará a ellas y pondrá todo tipo de obstáculos. Esa es la iglesia codiciosa, carroñera, apegada a los bienes terrenales, ¡basta ver como se ponen los beatos muy españoles y mucho españoles! cuando le quitan los privilegios medievales a la santa madre iglesia católica apostólica romana inmatriculadora y pederasta, o cuando hablan de obligarla a pagar los impuestos que les corresponden como a cualquier hijo de vecino, aquí y en Sebastopol (California), Pernambuco (Brasil) y Cochinchina (Vietman), como mínimo.

Al menos desde el año 1946, durante la dictadura de Franco, y que como parte del pago de éste a la ayuda que le otorgó la iglesia católica al golpe de Estado, se promulgó un cambio legislativo que asimilaba a los obispos con los fedatarios públicos, la Iglesia ha inmatriculado bienes a su nombre sin otro requisito que la firma de un obispo.

A pesar de que, en el comunicado firmado con la Moncloa hace escasamente dos meses, la Conferencia Episcopal admitía que se debe proceder a la "regularización" de ese patrimonio que no le corresponde, en el informe que presentaron los obispos rebajaban el reconocimiento de la apropiación a "señalar errores" en el listado oficial de sus bienes.

Según fuentes gubernamentales algunos de esos bienes que figuran inmatriculados, al existir una nota simple que así lo acredita a nombre de la Iglesia, y que ahora la propia C.E.E. reconoce que no es su titular ya no están en sus manos porque los ha vendido, cedido o donado a terceros. Así, se ha desprendido de más de 200 de esos inmuebles, según los datos facilitados por el Ejecutivo. Por ejemplo, vendió 122 viviendas y fincas de las que puso indebidamente a su nombre.

Los obispos ya han avisado: revisarán solo “si alguien viniese con mejor derecho”, es decir, con un papel que revierta el que los obispos se dieron a sí mismos. Y siempre, han señalado que “en cada institución de la Iglesia que ha inmatriculado”, no la Iglesia como tal, sino caso por caso. No esperan miles de pleitos.

Judicialmente quedó claro, gracias a una sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que la inmatriculación de bienes por la iglesia católica utilizando las mismas potestades que el Estado era algo contrario a la ley, ahora toca revertir ese proceso, el cual se ha complicado por la artimaña del PP, cuando gobernaba Aznar, de anular la Ley que los mismos habían promovido, para así impedir que la sentencia del Tribunal de Estrasburgo pudiera tener efectos jurídicos, pues una vez anulada la ley, la sentencia ya no tenia recorrido y las inmatriculaciones echas en base a esa ley quedaron blindadas.¿Capisci?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios